Regional

San Cayetano realiza el XXXII Festival Nacional del Ñame del 15 al 17 de octubre

2 Minutos de lectura

“La Gobernación de Bolívar a través de ICULTUR, en coordinación con la Alcaldía de San Juan Nepomuceno, apoyan este prestigioso Festival que viene cargado de una gran variedad de delicias gastronómicas del ñame, muestras folclóricas, concursos y varias agrupaciones musicales”.

El ñame tendrá su fiesta en San Cayetano, corregimiento de San Juan, del 15 al 17 de octubre próximos.

Todo esta listo para el XXXII Festival Nacional del Ñame, que rinde homenaje a Salvador Anillo Naranjo, un reconocido campesino que durante toda su vida ha cultivado el ñame en estas tierras de los Montes de María, quien además ha participado en las distintas ediciones de este importante evento.

Durante los tres días habrá muestras gastronómicas con distintos productos hechos a base de ñame y se realizará un Mercado Campesino, con el fin de que se apoye la labor y el trabajo de los cultivadores de este bello rincón de Bolívar.

“Invitamos a todos los turistas y bolivarenses amantes del ñame a que se animen y disfruten de toda una fiesta cultural y gastronómica en la edición XXXII Festival Nacional del Ñame. Habrá concursos, muestras gastronómicas, agrupaciones musicales en vivo entre muchos otros atractivos. Vamos a gozarnos en paz este hermoso festival, Resuena San Cayetano y Resuena Bolívar con su Festival del Ñame” afirmó Iván Sanes, Director de ICULTUR.

Concursos

En el marco del festival, se realizarán concursos en tres categorías alusivos a esta hermosa fiesta del ñame en San Cayetano: Quien coma más ñame, Quien pele más ñame y quien coma más machucao con ñame.

En la parte musical y folclórica habrán presentaciones de grupos folclóricos de Cali, Cartagena, Evitar y de Son de Negro de San Cayetano. Además se llevarán a cabo concursos de piquería y de canciones ineditas.

Entre las agrupaciones musicales que estarán en escena en el Festival Nacional del Ñame se destacan el Colectivo Champetambo, la cantante María C. Geles y su agrupación, Los Astros de la Champeta de Cartagena, grupo musical Las Fúnez, Orquesta Cambalache, Grupo Vallenato Alex Ruiz y su Fusión Latina, Conjunto Adalberto Libera, Raza Latina, Grupo Folclórico Tripicana Normalita de Cartagena, Banda de Música de San Juan Nepomuceno, agrupación vallenata Cesar Herrera, agrupación vallenata Paqui Cote, la champeta de Luis Tower, La Orquesta Evolución y muchos otros.

Noticias relacionadas
Regional

Brilla lanza nueva plataforma que reúne las historias de más de 53.800 familias que hicieron realidad sus sueños

2 Minutos de lectura
En 2025, el sistema de financiación no bancario Brilla ha ayudado a cumplir los sueños de más de 53.800 familias con un…
Regional

Surtigas alerta a 3.500 hogares sobre el vencimiento de la Revisión Periódica de gas natural

1 Minutos de lectura
La empresa Surtigas alertó que cerca de 3.500 hogares tienen próxima a vencer su Revisión Periódica de gas natural durante este mes,…
Regional

Surtigas y la Alcaldía de Chinú firman convenio de gasificación para las comunidades de Pajonal y San Mateo

1 Minutos de lectura
En los corregimientos de San Mateo y Pajonal, pertenecientes al municipio de Chinú, Córdoba, el año 2026 iniciará con una obra de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes