Bolívar

San Jacinto impulsa el emprendimiento femenino: 220 mujeres reciben capital semilla y equipos para potenciar negocios

1 Minutos de lectura

En una iniciativa transformadora, 220 mujeres del municipio de San Jacinto recibieron este martes, de la mano de la alcaldesa Merly Viana Pérez, unidades productivas y un capital semilla destinado a potenciar sus emprendimientos en artesanías, confección, gastronomía y agricultura.

El proyecto, que forma parte de un ciclo formativo en emprendimiento, se desarrolló durante cuatro meses y proporcionó capacitación integral en áreas clave como principios de emprendimiento, organización empresarial, elaboración de planes de negocios, liderazgo y habilidades psicosociales. Gracias a esta formación, las beneficiarias ahora cuentan con las herramientas necesarias para mejorar la competitividad y rentabilidad de sus negocios, lo que además contribuirá a la economía de la región de los Montes de María.

Entre los equipos entregados se encuentran máquinas de coser, hilos para la elaboración de mochilas, bolsos, aretes y hamacas, y vitrinas para la exhibición de productos. Asimismo, se dotó a las participantes de elementos esenciales para el sector gastronómico y agrícola, tales como equipos de cocina industrial, enfriadores, ollas de presión, cucharones, vasos, platos, y herramientas agrícolas como corta céspedes, tanques de agua, motosierras, guadañadoras, picos, palas, básculas y cabas hieleras. El capital semilla, equivalente a 2 millones de pesos, permitirá la compra de insumos y productos que darán un impulso decisivo a estos emprendimientos.

“Estoy muy feliz y agradecida; es la primera vez que salgo favorecida en un proyecto de esta magnitud, y definitivamente representa un gran empujón para mi emprendimiento”, declaró Doris Mejía, fundadora de ‘El Costurero de Doris’.

La alcaldesa Merly Viana Pérez subrayó la trascendencia de esta entrega para el futuro de la comunidad:

“Lo que era solo un proyecto, hoy es una realidad. Como mujer y primera autoridad de San Jacinto, confío plenamente en el potencial de nuestras mujeres. Esta inversión no se limita a la entrega de equipos, sino que es una formación integral para que puedan potenciar sus emprendimientos y transformar sus vidas.”

El programa, que se espera extender a otras zonas del municipio, refuerza el compromiso de la administración local con la formalización y el fortalecimiento del sector productivo, generando oportunidades de empleo y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

Noticias relacionadas
Bolívar

¡Pilas! Mini-Emprendedores de Bolívar tendrán feria para vender sus productos

1 Minutos de lectura
Con el objetivo de fomentar la creatividad, el liderazgo y el espíritu empresarial en la infancia, la Gobernación de Bolívar, a través…
Bolívar

Gobernación de Bolívar y SIAB fortalecen el programa COMPI con apoyo técnico de pasantes y profesionales

2 Minutos de lectura
La Gobernación de Bolívar, en colaboración con la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIAB), anunció una alianza estratégica destinada a…
Bolívar

Más de 5.400 recién nacidos de Bolívar reciben tamizaje cardiaco para prevenir muertes neonatales

2 Minutos de lectura
La salud de los recién nacidos en Bolívar sigue mostrando avances significativos. Hasta la fecha, han sido más de 5.400 neonatos los…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes