La Alcaldía Municipal de Santa Catalina, bajo el liderazgo del alcalde Arnaldo Beltrán Fontalvo, avanza en la construcción de su Plan de Turismo Municipal (PTM), un instrumento estratégico de planificación y gestión que marcará la hoja de ruta turística del municipio para el período 2025-2035.
El PTM tiene como propósito consolidar a Santa Catalina como un eje turístico de relevancia en la región Caribe y con proyección internacional. La construcción del plan se desarrolla de manera participativa, a través de mesas de trabajo con los actores del sector, quienes aportan insumos clave para definir las prioridades en materia de sostenibilidad, competitividad y desarrollo inclusivo.
El alcalde Arnaldo Beltrán destacó que este plan “representa la oportunidad de transformar nuestra vocación turística en bienestar real para la gente. Lo que visionamos es que, en el año 2035, Santa Catalina esté posicionado como un destino competitivo y sostenible, gracias al trabajo articulado entre los actores públicos y privados, con productos de calidad en turismo de naturaleza y cultural, y con un fuerte énfasis en innovación y desarrollo tecnológico”.
Riqueza natural y cultural: los pilares del turismo en Santa Catalina
La apuesta de la administración municipal parte de un territorio con un potencial natural y cultural extraordinario. En Santa Catalina se encuentran las playas de Loma de Arena, donde pronto iniciará la construcción de un Parador Turístico bajo el liderazgo del gobernador Yamil Arana, que busca potenciar la economía local y atraer visitantes nacionales e internacionales.
A este atractivo se suman el mar rosado de Galerazamba, fenómeno único en el Caribe colombiano; el emblemático volcán de lodo, visitado por miles de turistas cada año por sus propiedades medicinales; y los complejos cenagosos, ecosistemas de gran valor ambiental que ofrecen escenarios ideales para el turismo ecológico y de naturaleza.
*Un turismo con impacto social y económico*
El Plan de Turismo Municipal busca que esta riqueza se traduzca en oportunidades para las comunidades, generando empleo digno, inclusión productiva y emprendimientos sostenibles. La visión a largo plazo es que Santa Catalina no solo diversifique su economía a través del turismo, sino que lo convierta en el motor principal de su desarrollo social, cultural y económico.
Con esta iniciativa, el gobierno de Arnaldo Beltrán ratifica su compromiso con el futuro de Santa Catalina y sienta las bases para que el municipio, en articulación con la Gobernación de Bolívar, logre consolidarse como un destino turístico sostenible, competitivo y de talla mundial.