En el sitio de encuentro predilecto en Santa Rosa, donde confluyen la historia, el comercio y la vida cotidiana de sus habitantes, un cambio silencioso pero trascendental empieza a tomar forma. La plaza principal del municipio, tradicionalmente ocupada por negocios informales que daban sustento a decenas de familias, hoy se transforma en un espacio más ordenado, digno y atractivo gracias a la entrega de más de 10 nuevos locales comerciales por parte de la Administración Municipal liderada por el alcalde Harvis Bello Elles.
De la informalidad a la formalización productiva
Los nuevos espacios no son simples módulos comerciales; son símbolos de una visión de desarrollo que busca fortalecer la economía local sin sacrificar la tradición. Allí, donde antes los vendedores se acomodaban en condiciones precarias, ahora se levanta una oferta organizada que incluye ventas de fritos, jugos y frappés, chorizos artesanales, pizzas, artesanías y otros emprendimientos locales.
Cada local representa un negocio que gana estabilidad, proyección y la posibilidad de crecer bajo un modelo de formalización que dignifica el trabajo de los comerciantes. Para las familias santarrosanas, este cambio significa seguridad económica y social, pero también una nueva vitrina para mostrar su creatividad y cultura a quienes visitan el municipio.
La plaza como motor de identidad y turismo
La plaza principal de Santa Rosa no es solo un punto de encuentro: es un escenario donde se cruzan la memoria, las festividades y el pulso diario de la economía popular. Con esta intervención, el municipio no solo embellece y ordena su espacio público, sino que lo convierte en un motor de identidad y turismo, preparado para recibir a propios y visitantes en un entorno más limpio, seguro y acogedor.
“Con la entrega de estos locales buscamos brindar condiciones dignas a nuestros comerciantes, fortalecer el emprendimiento y proyectar a Santa Rosa como un municipio organizado y lleno de oportunidades”, aseguró el alcalde Harvis Bello Elles durante el acto de entrega.
Un paso hacia la Santa Rosa que viene
El proyecto hace parte de la estrategia de la Alcaldía para fomentar el emprendimiento y la formalización, pilares del crecimiento económico local. La apuesta no solo se traduce en ingresos para los comerciantes, sino también en un beneficio colectivo: una plaza viva, con mayor seguridad, mejor circulación peatonal y un entorno más atractivo para eventos y actividades comunitarias.
Este logro representa un avance significativo en la construcción de una Santa Rosa que mira hacia el futuro sin perder sus raíces. Un municipio que reconoce la importancia de ordenar lo cotidiano para abrir espacio a lo extraordinario: una economía más sólida, un turismo más activo y una comunidad más orgullosa de su territorio.
En palabras de un comerciante beneficiado: “Antes trabajábamos con lo que podíamos, ahora tenemos un local que es nuestro espacio y podemos crecer con tranquilidad. Es un cambio que se siente en la vida de la familia y en la imagen del pueblo”.
El futuro en la plaza
La entrega de estos locales es solo el inicio de un proceso mayor: convertir la plaza principal en un epicentro de cultura, economía y convivencia. Un lugar donde se respira tradición, pero también progreso.
Santa Rosa, de la mano de su gente y de su administración, empieza a demostrar que el desarrollo local se construye con acciones concretas, desde el centro mismo de la vida comunitaria.