Con el arranque oficial de las obras del nuevo sistema de acueducto para Santa Rosa y Villanueva, el gobernador Yamil Arana Padauí dio un paso definitivo para resolver el histórico problema del agua potable en la región de La Línea, beneficiando a más de 54 mil habitantes.
Las obras, que comenzaron con actos simultáneos en Santa Rosa y Villanueva, incluyen una nueva red de captación, planta de tratamiento, tuberías modernas de conducción y distribución, y conexiones domiciliarias, marcando un antes y un después en la vida de miles de familias que durante décadas padecieron la falta de acceso a agua segura.
En Santa Rosa, el evento tuvo un momento cargado de simbolismo. Una obra de teatro presentada por niños de la Escuela de Formación en Artes Escénicas del municipio mostró, desde la inocencia, lo crudo del día a día sin agua: los baldes vacíos, las largas caminatas, la impotencia de los adultos. La presentación fue tan contundente que el silencio del público lo dijo todo.
“Ese escenario con niños contando lo que viven a diario fue el reflejo de muchas verdades. Por eso estamos aquí. Porque ya basta”, dijo con voz firme Eliana Romero Valiente, gerente de Aguas de Bolívar, una de las líderes técnicas detrás del megaproyecto. “No se trata solo de acueductos. Se trata de dignidad”.
“Esto es justicia líquida”: Yamil Arana
Durante el acto, el gobernador Yamil Arana reiteró que este proyecto representa mucho más que infraestructura:
“Esto no es solo una obra. Es justicia líquida para comunidades que han esperado toda una vida. Hoy no iniciamos tubos, iniciamos el cambio real en la vida de miles de familias de La Línea. Por eso les pido confianza en este proyecto, cuya ejecución demora 24 meses. Vinimos a dignificar sus vidas”, sentenció.
“El agua no es un favor, es un derecho. Y durante décadas, en estos municipios, ese derecho fue negado. Hoy estamos saldando esa deuda histórica. Con cada tubo que enterramos, con cada planta que construimos, estamos llevando dignidad a los hogares, esperanza a las madres, y salud a nuestros niños. Esta es la verdadera transformación de Bolívar: que el agua deje de ser una promesa y se convierta en una realidad cotidiana”, sostuvo.
“Hoy empieza el verdadero desarrollo para Santa Rosa”: Harvis Bello
En el parque principal de Santa Rosa, donde se activó el primer termofusionado de tubería, el alcalde Harvis Bello Elles expresó con emoción lo que representa este proyecto para su municipio:
“Hoy empieza el verdadero desarrollo para Santa Rosa. Gobernador, usted está cumpliendo lo que durante años fue solo promesa: agua digna para nuestra gente. Esta obra es salud, es bienestar, es justicia para cada hogar que vivió con una gotera o con el tanque vacío”.
“En Villanueva el agua deja de ser un sueño y se convierte en realidad”: Eurípides Velasco
De manera simultánea, en Villanueva, el alcalde Eurípides Velasco encabezó un acto con líderes comunitarios y ciudadanos para celebrar el inicio de las obras:
“Hoy Villanueva escribe una nueva página. El agua deja de ser un sueño y se convierte en una realidad palpable. Esto no es solo un proyecto técnico, es un acto de equidad. Agradecemos al gobernador Yamil Arana por incluirnos en esta transformación estructural de La Línea”.
Una solución integral para toda La Línea
El contrato AB – OC No. 009-2025, liderado por Aguas de Bolívar S.A. E.S.P., tiene una inversión superior a $65.886 millones y contempla la ejecución del nuevo sistema de acueducto para Santa Rosa y Villanueva, con una duración estimada de 12 meses. Cada municipio contará con infraestructura propia y moderna, lo que permitirá superar las limitaciones del antiguo acueducto regional, que ahora quedará para uso exclusivo de San Estanislao, tras ser optimizado.
En paralelo, Soplaviento también avanza en la construcción de su propio acueducto, un proyecto que ya supera el 25% de ejecución, consolidando así una solución integral para las cuatro poblaciones de La Línea, por primera vez en su historia.
Participación ciudadana y compromiso institucional
A los actos asistieron presidentes de juntas, líderes sociales, autoridades étnicas, comunidad LGBTIQ+, concejales y habitantes que celebraron el comienzo de una obra largamente anhelada. En Santa Rosa, niños y niñas del municipio protagonizaron la obra teatral “Agua que cambia la historia”, un homenaje simbólico a la lucha de sus comunidades por este derecho básico.
La jornada también incluyó la presentación del equipo técnico del proyecto, encabezado por el Consorcio Aguas de Bolívar PGA (ejecutor) y el Consorcio Interventoría Bolívar, que socializaron los avances, metas y cronogramas.
Las voces del pueblo
Entre el público, los rostros hablaban más que los discursos.
Guillermo Enrique Castellanos, pensionado, levantó la voz:
“Gracias al gobernador. Yo me quiero bañar todos los días, no solo los domingos”.
Toribio Pérez, empleado, fue más directo:
“Le creo al gobernador, pero quiero que me llegue agua de verdad, no promesas”.
Jerónimo Pérez, joven independiente, miraba al cielo con una sonrisa:
“Ahora sí nos va a llover agua potable, no cuentos”.