Bolívar

Se acabó la espera: Yamil Arana entrega acueducto a San José de Playón, en María La Baja

3 Minutos de lectura

El gobernador Yamil Arana Padauí llegó a San José del Playón, corregimiento agrícola de María La Baja, para inaugurar oficialmente el acueducto que beneficia a 720 familias, cumpliendo una promesa largamente esperada. A su lado estuvieron Eliana Romero Valiente, gerente de Aguas de Bolívar, y el alcalde Ramiro González Mancilla, en una jornada que quedará grabada en la memoria de la comunidad.

Las risas de los niños se mezclaban con los aplausos y el repique de tambores. En cada rostro se notaba la emoción y el asombro: por primera vez en su vida sus habitantes abren la llave y ven salir agua potable.

“Estamos cumpliendo. Entregarle el agua a la gente y ver sus sonrisas es lo que más me gusta, porque eso demuestra que creen en este gobierno. Lo que hoy inauguramos no es solo una obra de infraestructura: es dignidad, salud y esperanza para cientos de familias”, afirmó el gobernador, mientras los habitantes lo rodeaban con aplausos y gratitud.

Un pueblo que celebra la llegada del agua a sus hogares

Durante años, los habitantes de San José de Playón dependieron de mototaxis, pozos improvisados y agua sin tratar proveniente de la represa. Hoy, esa realidad cambió para siempre.

Gracias a la gestión de la Gobernación de Bolívar, el agua potable llega directamente a cada casa, mejorando la salud, la higiene y la calidad de vida de toda la comunidad.

El proyecto, ejecutado por Aguas de Bolívar en articulación con la Alcaldía de María La Baja, contempló la instalación de 11.300 metros de tubería en PVC, 706 acometidas domiciliarias y la construcción de un moderno sistema de bombeo y tanque de almacenamiento, que permite llevar el líquido a las zonas más altas.

“Ejecutamos durante un año un proyecto que beneficia a más de 3.000 habitantes. Pasamos de consumir agua sin tratar, a disfrutar de agua de pozo profundo, limpia y segura. El cambio es enorme: ahora las familias pueden cocinar, bañarse y cuidar su salud con tranquilidad”, explicó Eliana Romero Valiente, gerente de Aguas de Bolívar.

“Nos cambió la vida”: la voz de la comunidad

El júbilo era evidente. Diana Patricia Zabaleta, vecina del corregimiento, lo resumió así:

“Nos ha cambiado la vida. Antes cargábamos agua en baldes o dependíamos de mototaxis para traerla. Hoy abrimos la llave y tenemos agua de verdad. Es un sueño hecho realidad”.

Leonardo Julio, agricultor, destacó que “ahora el agua no solo nos sirve para el hogar, también para los cultivos y los animales. Esto traerá progreso al campo.”

Y para Yulieth Paola Magallanes San Martín, representante del consejo comunitario, “el agua no solo limpia, también une. Hoy San José de Playón vuelve a creer”.

El gobernador que cumple y sigue construyendo

Durante el acto de inauguración, Yamil Arana anunció nuevas inversiones que seguirán impulsando el desarrollo del corregimiento y del municipio de María La Baja:

• A través del programa Compi, la Gobernación entregará 1.000 bolsas de cemento para pavimentar las vías principales de San José de Playón, mientras la Alcaldía aportará otro tanto.

• Se impulsará el fortalecimiento ambiental y turístico de la ciénaga, para potenciar el corregimiento como destino ecoturístico sin dejar de lado su vocación agrícola.

• En el casco urbano, avanzan los proyectos del nuevo hospital de María La Baja y el centro deportivo más moderno de Bolívar, que consolidarán al municipio como la ciudad corazón de los Montes de María.

El alcalde Ramiro González Mancilla, visiblemente emocionado, exaltó la obra como símbolo de confianza y progreso:

“Este acueducto marca un antes y un después. Hoy San José de Playón puede decir que tiene agua potable, que tiene un gobernador que cumple y que tiene futuro.”

Agua que da salud, bienestar y futuro

El acceso al agua potable representa mucho más que abrir una llave. Significa menos enfermedades, más higiene, mejor nutrición y tiempo libre para las familias. Las mujeres ya no deben caminar largas distancias cargando baldes, los niños pueden estudiar con mayor bienestar, y los adultos mayores disfrutan de un servicio digno.

El gobernador Yamil Arana Padauí lo resumió con sencillez:

“El agua es vida, es salud y es desarrollo. Hoy San José de Playón escribe una nueva página de esperanza. El agua llegó para quedarse, y con ella, la dignidad de un pueblo que cree, trabaja y confía en su futuro”.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gobernador de Bolívar da inicio a las elecciones de los Consejos Locales de Juventud en Arjona

2 Minutos de lectura
-. El gobernador Yamil Arana invita a los jóvenes a participar activamente en la construcción del futuro del departamento En un ambiente…
Bolívar

La Feria ‘Bolivar Mejor en cada rincón’ llegó a María La Baja con todos los servicios de la Gobernación de Bolívar

2 Minutos de lectura
María La Baja vivió una gran jornada de atención integral este sábado 18 en el Centro de Integración Ciudadana (CIC) con la…
Bolívar

Villa Grande de Indias 1 celebra la pavimentación de la calle La Concordia: “Gracias, Gobernador”

2 Minutos de lectura
Los habitantes del barrio Villa Grande de Indias 1 celebraron con entusiasmo la entrega de la pavimentación en concreto rígido de la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes