Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura

_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e identidad._

Con el objetivo de fortalecer las prácticas culturales y artísticas vinculadas a las fiestas tradicionales, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) y la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), dio inicio al diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’. Esta iniciativa forma parte de la Escuela Festiva y está dirigida a estudiantes de carreras profesionales en artes, artistas, agentes culturales y portadores de saberes festivos de Cartagena de Indias en las áreas de artes escénicas, artes plásticas, artes audiovisuales, artes danzarias y artes musicales, con el fin de profundizar en el papel de las celebraciones como escenarios de creación, identidad y resistencia comunitaria.

El programa formativo, que cuenta con 128 cupos asignados tras un riguroso proceso de selección, se desarrollará durante 80 horas que combinarán sesiones teóricas, talleres interdisciplinarios y laboratorios de creación colectiva.

Bajo la orientación de docentes especializados, los participantes explorarán cuatro ejes centrales: reflexión poética en torno a las festividades como metáforas culturales, talleres interdisciplinarios de artes plásticas, audiovisuales, música y performance, así como el diseño de intervenciones en espacios públicos de la ciudad.

La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Diseño e implementación del Sistema Distrital de Formación Artística y Cultural’ del Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos”, y refleja el compromiso de la administración del alcalde Dumek Turbay con el fortalecimiento y la proyección de los talentos locales. “Invertir en cultura es invertir en el desarrollo integral de nuestra ciudad. Estos procesos son semillas de transformación que impactarán a futuras generaciones”, señaló el mandatario.

“Este diplomado representa nuestra apuesta por una Cartagena que piensa, crea y transforma desde la cultura. Aquí no solo formamos artistas, sino gestores de cambio capaces de reimaginar nuestras tradiciones”, afirmó Lucy Espinoza Díaz, directora del IPCC. Por su parte, Sacra Náder David, rectora de Unibac, destacó que “el intercambio de saberes que promueve este espacio enriquece nuestro tejido cultural y consolida a Cartagena como un referente de innovación social desde el arte”.

Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia y los requisitos académicos establecidos recibirán certificación expedida por Unibac. El diplomado se extenderá hasta noviembre de 2025, con sesiones presenciales y virtuales que promoverán el diálogo entre saberes tradicionales y prácticas contemporáneas.

Noticias relacionadas
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Distrito impulsa el futuro laboral: 30 jóvenes se gradúan como técnicos en aires acondicionados

1 Minutos de lectura
_Gracias a su vinculación al programa de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, estos jóvenes culminaron un proceso que les abre…
Cartagena

Villa Hermosa recupera la luz: 97 familias agradecen gestión inmediata del alcalde Dumek Turbay

1 Minutos de lectura
_Cartagena atraviesa una temporada con altas temperaturas y con oleadas de calor, por lo que habitantes de Villa Hermosa estaban desesperados por…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes