Cartagena

Secretaría de Planeación socializó metodología para evaluación y seguimiento del POT vigente

1 Minutos de lectura

Con el fin de socializar el alistamiento y la metodología para la evaluación y el seguimiento del Plan de Ordenamiento Territorial vigente, la Secretaría de Planeación Distrital convocó a sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial, una instancia consultiva que acompañará el proceso de revisión del Plan de Ordenamiento Territorial vigente.

Durante el encuentro, la Administración Distrital presentó la propuesta de las fases principales para la evaluación y el seguimiento del POT vigente, lo que incluye la actualización del expediente Distrital y fortalecimiento de su sistema de información, la definición de los indicadores y parámetros de seguimiento, la evaluación y el análisis de la información contenida en el POT y el expediente Distrital y la elaboración del informe y documento detallado del proceso.

“Avanzamos con esta sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial, con el objeto de progresar en el plan de trabajo para el seguimiento y evaluación del POT vigente. Este proceso es muy importante para lo que se viene en materia de actualización del documento, por lo que las sugerencias, observaciones y aportes por parte de los miembros de este órgano son fundamentales”, dijo el secretario de Planeación Distrital, Camilo Rey Sabogal.

Esta sesión, contó con la presencia de los delegados de las curadurías urbanas 1 y 2; el Director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte- DATT; el Director de Valorización Distrital; representantes de las organizaciones comunitarias, gremiales y profesionales; el Secretario de Planeación Distrital en calidad de presidente del Consejo y el Director de Control Urbano como invitado a la sesión.

Sobre el Consejo Consultivo

El Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial es una instancia asesora de la administración Distrital en materia de ordenamiento territorial, integrado por funcionarios de la administración y por representantes de las organizaciones gremiales, profesionales, ecológicas, cívicas y comunitarias vinculadas con el desarrollo urbano; en el caso de Cartagena, también cuenta con los curadores urbanos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
CartagenaCultural

Con el Coro Agnusingers Cartagena presente en Festival Internacional en el Centro del Mundo

2 Minutos de lectura
_El Coro Infantil y Juvenil Agnusingers, participará en representación de la Ciudad Heroica en el VII Festival Internacional de Coros “Guaguas Cantores…
Cartagena

La Boquilla tendrá nueva esperanza educativa con inversión de $10 mil millones anunciada por Dumek Turbay

5 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena socializó con la comunidad el mejoramiento integral de las sedes de la I. E. San Juan Bautista y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes