– Se recogieron 16 metros cúbicos de residuos sólidos, entre ellos inservibles como sillas y mesas plásticas partidas.
– La Administración Distrital invita a los ciudadanos a sumarse a esta acción colectiva, recordando que la limpieza de la ciudad comienza con las decisiones individuales de cada habitante y visitante.
Con el objetivo de promover el manejo responsable de los desechos y garantizar que los espacios públicos de la ciudad se conserven en condiciones óptimas para el disfrute colectivo, la Secretaría General del Distrito y la empresa de aseo Pacaribe desarrollaron una jornada de limpieza y sensibilización en Playa Hollywood, en el sector de Bocagrande, una intervención que incluyó recolección de residuos, entrega de herramientas y formación ambiental.
Durante la actividad, se recolectaron 16 metros cúbicos de residuos, entre los que se encontraron inservibles como sillas y mesas deterioradas, fogones abandonados, además de desechos contaminantes como pitillos, botellas y bolsas plásticas, y una alta cantidad de colillas de cigarrillo, cuya degradación representa un riesgo para el ecosistema marino.
La jornada estuvo acompañada por Espacio Público y la Alcaldía Local de 1, que se sumaron a las labores logísticas, operativas y pedagógicas.
La intervención incluyó un espacio formativo dirigido a actores clave de la playa como carperos, administradores de negocios turísticos y bañistas, quienes participaron en una charla de sensibilización ambiental. En este espacio se abordaron temas como la importancia de hacer separación en la fuente, la gestión adecuada de los residuos sólidos, el cumplimiento de los horarios y rutas de recolección y el correcto manejo de los desechos de mascotas, aspectos fundamentales para reducir la contaminación y preservar la calidad del entorno.
A los carperos, Pacaribe les entregó kits de aseo que incluyeron rastrillos y bolsas para recolección a fin de facilitar su compromiso con la limpieza de la playa.
Esta acción busca fortalecer la corresponsabilidad de quienes diariamente trabajan o visitan la zona, promoviendo un enfoque preventivo y sostenible en el uso del espacio público.
“Cuando los actores de playa comprenden el impacto de sus prácticas sobre el entorno, y cuentan con herramientas básicas para actuar, se crean condiciones reales para una convivencia más armónica. No se trata solo de limpiar un solo día, sino de generar hábitos sostenibles que protejan estos espacios que pertenecen a todos los ciudadanos”, precisó la secretaria General, María Patricia Porras Mendoza.
La Secretaría General seguirá impulsando estas actividades en distintos puntos de la ciudad como parte de nuestra estrategia de cultura ciudadana, sostenibilidad y cuidado de los espacios públicos de la ciudad.