Cartagena

Sin contratiempos se desarrollaron las elecciones de Asojac en Cartagena

1 Minutos de lectura

Sin ninguna clase de inconvenientes se desarrollaron hoy las elecciones de Asojac en Cartagena.

Después de realizar los escrutinios, estos fueron los resultados: por la Localidad 1 resultó elegida María Eugenia Acosta; por la Localidad 2, Edwin Gómez Salas y por la Localidad 3, Manuel Gutierrez Camargo.

Estas elecciones se hicieron en cumplimiento a la Resolución N°0108 del 26 de enero de 2022 emitida por el Ministerio del Interior. Por ello, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, realizó acompañamiento técnico a la jornada de elecciones de las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal (Asojac) en las tres Localidades.

Las Asojac son organismos cívicos, sociales y comunitarios de Segundo Grado, dedicadas a la gestión social sin ánimo de lucro, con personería jurídica y patrimonio propio, integradas por delegados de las Juntas de Acción Comunal de las tres Localidades.

“Hoy celebramos una fiesta democrática como parte del sistema comunal de Cartagena, una integración entre diferentes planchas que aspiraron ser elegidas por sus afiliados, para representar a cada una de sus localidades”, puntualizó Miguel Salgado, secretario de Participación y Desarrollo Social.

La jornada electoral contó con la participación de 947 personas y tuvo lugar en cada una de las tres Alcaldías Locales de la ciudad, donde los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal eligieron presidente, vicepresidente, secretarías ejecutivas, entre otros cargos representativos de la estructura organizacional de las ASOJAC, representadas en las planchas que aspiraron a ser elegidas.

“Esperamos que se hayan elegido buenos candidatos, buenos representantes, que luchen por los flajelos que hay en las comunidades. La jornada me ha parecido muy buena, mucho orden, mucha cultura y la gente ha respondido”, señaló Maritza Narvaez, votante.

Para el acompañamiento de esta importante jornada, se estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU), integrado principalmente por la Personería Distrital, la Policía Metropolitana, la Secretaría del Interior y el equipo de trabajo del programa de Formación Comunal y Gestión Comunitaria de la Secretaría de Participación.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡La localidad 3 cerró con broche de oro los Preludios de Independencia! Más de 6 mil personas gozaron en Blas de Lezo

2 Minutos de lectura
_La Fiesta que nos une convocó en las 3 localidades a casi 15 mil personas durante 3 viernes seguidos. La agenda continuará…
Cartagena

Distrito modifica horario de la Ley Seca y adopta medidas de orden público por elecciones de los Consejos de Juventud, este domingo

2 Minutos de lectura
_Mediante Decreto 2146 del 17 de octubre de 2025, se modifica el Decreto 2138 del 15 de octubre de 2025, estableciendo nuevas…
Cartagena

Chambacú se despide del pasado: los últimos habitantes del Papayal entregan su hogar para dar paso al Complejo Deportivo Nuevo Chambacú

2 Minutos de lectura
_En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias que habitaban en medio de precarias invasiones…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes