Económicas

Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar, líderes en el país en ambiente laboral para mujeres

2 Minutos de lectura

En una ceremonia celebrada  en Bogotá, la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena (SPRC) y Contecar fueron reconocidas como dos de los mejores lugares para trabajar para las mujeres en Colombia, ocupando el segundo y cuarto lugar respectivamente. Este reconocimiento destaca el compromiso de ambas empresas con la promoción de un entorno laboral inclusivo y equitativo.  El evento y la medición fueron realizados por la reconocida firma Great Place to Work®️.

“Promovemos el trabajo justo e inclusivo en donde todos tienen las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse. Somos una organización que promueve la armonía, el crecimiento y el desarrollo, con mujeres que despliegan toda su capacidad y liderazgo. Nuestra cultura incluyente marca la diferencia y contribuye con la sostenibilidad y la competitividad del país. Todo el potencial, liderazgo y las capacidades de la mujer son valoradas, impulsadas y desarrolladas en esta organización”. Expresó Karina Kure directora de Gestión Humana de Sociedad Portuaria Regional de Cartagena.

En el evento se conoció el listado de las 60 mejores empresas para trabajar en Colombia para las mujeres basándose en su desempeño durante el año 2023. Puso en relieve las políticas y prácticas de estas compañías que apoyan y fomentan el desarrollo profesional de las mujeres. Las áreas evaluadas incluyeron igualdad de oportunidades, equilibrio entre vida personal y laboral, desarrollo de carrera y medidas contra la discriminación y el acoso.

La ceremonia también ofreció un foro para discutir estrategias sobre cómo mejorar las condiciones laborales para las mujeres en Colombia, con la participación de líderes empresariales y especialistas en recursos humanos y equidad de género.

El reconocimiento de SPRC y Contecar como líderes en proporcionar un entorno laboral excepcional para las mujeres resalta la importancia de las políticas de igualdad de género como parte esencial del éxito empresarial y del desarrollo socioeconómico del país.

El Instituto

Great Place to Work®️ es una firma global de consultoría y de investigación que ayuda a las organizaciones de todos los tamaños y sectores a trabajar y obtener mejores resultados a través de la gestión del Ambiente Laboral como una palanca que favorece la creación de valor. Sus investigaciones muestran que existe una clara y directa relación entre el compromiso de los colaboradores y el desempeño financiero de las organizaciones. A través de su proceso de valoración han logrado concentrar la percepción de más de 100 millones de colaboradores respecto a su experiencia en las organizaciones para las cuales trabajan en más de 90 países.

El estudio

Evaluación y calificación: Las organizaciones son calificadas a partir de datos cuantitativos y cualitativos, donde el mayor peso recae sobre la perspectiva de los colaboradores; en este caso, la perspectiva de las mujeres.

Sobre Grupo Puerto de Cartagena

  

Con sus dos terminales, Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar, el Grupo Puerto de Cartagena se constituye en la plataforma logística y portuaria por excelencia del Gran Caribe. Clasificado por la CEPAL como el puerto con mayor movimiento de Carga de América Latina y por la UNCTAD como el puerto de mayor conectividad de la región y por el Banco Mundial como el más eficiente de América y quinto en el mundo. Es el principal puerto exportador de Colombia, ha sido reconocido en diez ocasiones como el mejor Puerto del Gran Caribe por la Caribbean Shipping Association y se destaca dentro de las mejores empresas para trabajar de Colombia y América Latina de acuerdo a Great Place To Work.

Noticias relacionadas
Económicas

Cemento País destaca la importancia estratégica de los canales de distribución en la Región Caribe

1 Minutos de lectura
En una industria tan competitiva como la del cemento, la eficiencia en los canales de distribución no sólo garantiza la calidad del…
CartagenaEconómicas

Reactívate Inn: Cámara de Comercio de Cartagena y Ecopetrol impulsan el crecimiento de más de 442 microempresarios

2 Minutos de lectura
La Cámara de Comercio de Cartagena y el Grupo Empresarial Ecopetrol celebraron un exitoso avance en el programa Reactívate Inn, un proyecto…
CartagenaEconómicas

330 emprededores fortalecen sus negocios con 'Transfórma-T para crecer' de la Cámara de Cómercio

1 Minutos de lectura
En el auditorio Saray Castilla de Unisinú, más de 330 emprendedores celebraron el cierre del programa “Alístate y Transfórma-T para Crecer”, ejecutado…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes