En medio de la polémica por las caravanas y piques ilegales de motociclistas en Cartagena, el grupo Stunt Cartagena 205 emitió un comunicado público en el que aclaró su posición y pidió a las autoridades espacios seguros para practicar su disciplina sin afectar la movilidad ni infringir la ley.
El pronunciamiento se conoció horas después de que, la noche del martes, un grupo de motociclistas realizara maniobras peligrosas en la bomba del Amparo, alterando el orden público y generando temor entre los conductores y peatones que transitaban por el sector.
En el comunicado, Stunt Cartagena 205 subrayó que su objetivo no es desafiar a las autoridades ni incumplir las normas de tránsito, sino contar con lugares adecuados donde puedan desarrollar su actividad de manera responsable.
“No corremos en motos ni promovemos la velocidad en las vías públicas. Lo que hacemos es stunt, una práctica que realizamos con pasión, disciplina y respeto por la vida”, señala el texto del colectivo.
El grupo también reiteró su respeto hacia el alcalde Dumek Turbay, las autoridades y la ciudadanía, y expresó su disposición a dialogar con la Administración Distrital para encontrar soluciones conjuntas que impulsen esta práctica como una expresión deportiva y cultural.
El alcalde Turbay había advertido previamente que, si bien está abierto al diálogo con los motociclistas, no permitirá manifestaciones que desafíen la autoridad o alteren el orden público, especialmente durante la temporada de Halloween.