Cartagena

Tecnología del DATT detecta y sanciona vehículos con SOAT y técnico mecánica vencida

2 Minutos de lectura

-. El alcalde Dumek Turbay respalda la política de modernización tecnológica del DATT, orientada a garantizar la seguridad vial y sancionar a quienes infringen las normas de tránsito.

Como parte de su estrategia para mejorar la seguridad en las vías y asegurar el cumplimiento de la normatividad, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) ha implementado cámaras de reconocimiento óptico de caracteres (ALPR) que detectan, a través de las placas de los vehículos, aquellos que circulan con el SOAT o la revisión tecnicomecánica vencidos.

En un reciente operativo sobre la Transversal 54, gracias a estas cámaras de alta tecnología, fueron inmovilizados 18 vehículos que no cumplían con las normativas.

Estos dispositivos están conectados en tiempo real con la base de datos del RUNT, la cual se actualiza diariamente. Los agentes de tránsito reciben notificaciones automáticas en sus comparenderas electrónicas cuando un vehículo con documentos vencidos es detectado, facilitando la imposición inmediata de sanciones y optimizando el proceso de control.

El respaldo del alcalde Dumek Turbay a esta política es claro: “La seguridad vial es una prioridad. Estamos utilizando herramientas tecnológicas avanzadas para garantizar que aquellos que infringen la ley sean identificados y sancionados de manera eficiente. Con estas cámaras, no solo mejoramos el control en las vías, sino que también protegemos la vida de los cartageneros, reduciendo accidentes y asegurando la atención médica de las víctimas”, subrayó el mandatario.

El director del DATT, José Ricaurte, también destacó los beneficios de este enfoque: “El SOAT garantiza que, en caso de un accidente, las víctimas reciban atención médica inmediata, mientras que la revisión tecnicomecánica reduce el riesgo de accidentes por fallas en los vehículos. Nuestro objetivo es prevenir tragedias en las vías.”

¿Cómo funcionan las cámaras?

Cuando los agentes de tránsito reciben la alerta, detienen el vehículo y verifican los documentos. Si el SOAT o la revisión tecnicomecánica están vencidos, se procede a imponer el comparendo y a inmovilizar el vehículo. Estas cámaras no son fotomultas, aclaró José de la Cruz, coordinador del proyecto Simit Zona Norte de la Federación Colombiana de Municipios: “Son dispositivos que alertan a las autoridades sobre vehículos con documentos vencidos, permitiendo una respuesta rápida y efectiva.”

La multa por circular con el SOAT vencido es de 30 salarios diarios legales vigentes, mientras que la sanción por la revisión tecnicomecánica es de 15 salarios diarios legales vigentes. Esta política, impulsada por el alcalde Dumek Turbay, es un paso importante hacia la digitalización y modernización de los operativos de tránsito en Cartagena, garantizando un entorno más seguro para todos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Jóvenes caminaron con fe y esperanza por las calles del alma de Cartagena

1 Minutos de lectura
Al alba, cuando la ciudad apenas despertaba, el Centro Histórico de Cartagena se llenó de pasos jóvenes y voces que cantaban con…
Cartagena

El paraíso en llamas: incendio en Isla Múcura deja millonarias pérdidas y golpea a la comunidad local

1 Minutos de lectura
Lo que debía ser un Viernes Santo de descanso en la paradisíaca Isla Múcura, terminó convertido en una jornada de angustia, humo…
Cartagena

“Distrito refuerza control oficial en Playa Blanca”: Bruno Hernández

1 Minutos de lectura
Bruno Hernández, secretario del Interior del Distrito. En respuesta a recientes incidentes en los que miembros de la comunidad nativa intentaron ejercer…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes