Cartagena

Tras gestión del Distrito, CAF inicia estudio de financiamiento del Plan de Desarrollo de Cartagena

2 Minutos de lectura

– _La secretaria de Hacienda, María Camila Salas, se reúne con una comisión de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- que llegó a la ciudad a una misión de originación_.

– _CAF revisa varios proyectos estratégicos que se enmarcan en la agenda verde y sostenible del Distrito._

La administración del alcalde Dumek Turbay continúa gestionando con la banca comercial y de desarrollo el financiamiento para diversos proyectos del Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena, ciudad de derechos.

Luego de una reunión el 17 de septiembre con representantes de la banca comercial, en la que se socializó la capacidad de endeudamiento del Distrito, las condiciones del crédito de $1,5 billones y las obras que se financiarán con estos recursos, hoy la secretaria de Hacienda, María Camila Salas, se reúne con una comisión del CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- que llegó a la ciudad a una misión de originación.

Durante de tres días, estos evaluarán la situación financiera del Distrito y los aspectos técnicos de diversos proyectos del Plan de Desarrollo, con el objetivo de asegurar su viabilidad y así respaldarlos financieramente.

En detalle, los proyectos que CAF está revisando dentro de esta misión de originación se enmarcan en la agenda verde y sostenible del Distrito: educación y empleo; desarrollo urbano y movilidad sostenible; cultura, Centro Histórico y Patrimonio (500 años); turismo sostenible (Malecón del Mar y Distrito Creativo); y ambientales (Parque Distrital Ciénaga de la Virgen y Corredor Ambiental).

Al respecto, María Camila Salas, secretaria de Hacienda, sostuvo: “CAF arrancó hoy una misión de originación de varios proyectos estratégicos de la administración del alcalde Dumek Turbay. Agradecemos su interés en financiar diversos temas de cooperación y en otorgar recursos del crédito de $1,5 billones para diversas obras. Desde la Alcaldía garantizamos que los recursos que se asignen se invertirán de manera eficiente y efectiva”.

Por su parte, Diego Torres, ejecutivo del CAF, manifestó: “Estamos en la ciudad revisando la factibilidad técnica, financiera y social de varios proyectos del Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Cartagena, con el objetivo de asegurar su viabilidad y someter la operación a nuestras instancias de aprobación”.

La Secretaría de Hacienda espera culminar con éxito la negociación con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para así iniciar la materialización de estos  proyectos y obras que permitirán a Cartagena avanzar hacia su transformación en una superciudad.

*Sobre el crédito*

El crédito de $1,5 billones que  viene gestionando el Distrito se invertirá así: infraestructura vial ($728.661.491.507), infraestructura educativa ($170.251.026.211), acueducto y alcantarillado ($392.701.000.000), infraestructura deportiva ($89.446.323.200), infraestructura sanitaria ($92.181.041.968) y Casas de Justicia ($26.759.117.114)

Noticias relacionadas
Cartagena

Más de 16 mil millones para nuevos subsidios y mejoramientos de vivienda en Cartagena

2 Minutos de lectura
_Con proyecto de acuerdo en el Concejo Distrital, la Alcaldía Mayor de Cartagena busca asegurar recursos para programas de vivienda en Cartagena._…
CartagenaPolítica

Camacol Bolívar expresa solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff y condena la protesta violenta frente a su residencia

1 Minutos de lectura
Desde Camacol Bolívar se ha manifestado un firme respaldo y solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff, congresista del Partido Conservador Colombiano,…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena presenta avances significativos en su camino hacia una superciudad

6 Minutos de lectura
El Centro de Integración Ciudadana del barrio El Pozón fue el escenario escogido por el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes