Bolívar

Travesía ‘Navegando al Corazón del Magdalena, Me enamoro de Bolívar’ transforma a Soplaviento con justicia, salud y recreación

1 Minutos de lectura

María Catalina Guzmán Martínez, habitante del municipio de Soplaviento, Bolívar, fue la primera beneficiada de la travesía ‘Navegando al Corazón del Magdalena: Me enamoro de Bolívar’. Esta mujer, con movilidad reducida, recibió en la puerta de su casa una silla de ruedas nueva, que desde hace ocho años necesitaba.

“Mi vida antes era muy incómoda ya que vivo en condiciones precarias. Mis padres son adultos mayores y dependen de mí. Ahora con esta silla mi vida va a cambiar”, señaló María.

Esta travesía es liderada por la Gobernación de Bolívar y la Armada Nacional, y se realiza a bordo del Buque de Desembarco Anfibio ARC Golfo de Morrosquillo.

La Gobernación y la Armada Nacional esperan beneficiar a 2,000 personas en este municipio, a través de servicios de salud, jornadas recreativas, charlas de educación vial, registro civil, migración, entre otros.

En esta primera parada, que está proyectada para visitar 8 municipios del departamento de Bolívar, participaron distintas dependencias de la Gobernación de Bolívar con toda su oferta institucional, así como la Universidad Libre, el Banco Agrario, Migración Colombia, Instrumentos Públicos, la Superintendencia Delegada para el Notariado y Estética Francesa.

El secretario del Interior, Javier Doria, señaló que el propósito es atender las necesidades de la población, llevando el programa “Justo Bolívar”. “No podemos permitir la impunidad ni que la comunidad se tome la justicia por sus propias manos, es por ello que nos trasladamos hasta los municipios para traer toda la atención en materia de acceso a la justicia”, afirmó.

Según el Teniente Coronel de Infantería de Marina, Freddy Anderson Cortés Otálora, Jefe del Departamento de Acción Integral de la Fuerza Naval del Caribe, cerca de 2,000 personas del municipio de Soplaviento se beneficiaron con esta oferta institucional.

El Ministerio de Justicia brindó asistencia técnica en cuanto a conceptos básicos sobre género y diversidad; la Superintendencia de Notariado facilitó expediciones de Registro Civil; y la Registraduría Nacional del Estado Civil ofreció servicios de cedulación y Tarjetas de Identidad.

Uno de los servicios más importantes está a cargo de Migración Colombia, con los permisos de Protección Temporal a la población migrante.

Noticias relacionadas
Bolívar

Santa Rosa y Villanueva abren la llave del cambio: comienza la construcción del nuevo acueducto

3 Minutos de lectura
Con el arranque oficial de las obras del nuevo sistema de acueducto para Santa Rosa y Villanueva, el gobernador Yamil Arana Padauí…
Bolívar

Donde antes hubo cambuches, hoy hay esperanza: Gobernador entregó 31 casa en San Cristóbal

3 Minutos de lectura
En medio de música, baile y rostros felices, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, entregó las llaves de sus nuevas viviendas…
Bolívar

“Yamil nos puso el agua y la esperanza”: San Cayetano (Regidor) recibe por primera vez a un gobernador y estrena acueducto

3 Minutos de lectura
-Por primera vez en su historia, este corregimiento del sur de Bolívar recibió la visita de un mandatario departamental. La emoción se…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes