Bolívar

¡Tres acueductos mas! Gobernador logra financiación de proyectos ante el Gobierno Nacional

1 Minutos de lectura

En una reunión clave con la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga Rivas, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció la consecución de recursos para ejecutar tres nuevos acueductos bajo enfoque diferencial, así como la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR) y la tercera etapa del alcantarillado del municipio de Calamar.

“Súper agradecido con el Ministerio de Vivienda y con el Gobierno Nacional por hacer feliz a tanta gente a través de estas inversiones que transforman vidas y territorios”, expresó el mandatario departamental tras la firma de los compromisos.

Los tres proyectos de acueducto garantizarán agua potable para más de 4.700 habitantes en zonas rurales históricamente desatendidas. En San Jacinto del Cauca, corregimiento de El Tenche, se invertirá más de $19.770 millones en la optimización del acueducto comunitario, incluyendo protección de taludes, barcaza de captación, planta de tratamiento de 11 litros por segundo y almacenamiento elevado y semienterrado para cubrir 350 viviendas con red de distribución y acometidas completas.

En María La Baja, corregimiento de Pueblo Nuevo, se construirán un pozo profundo, una planta compacta de tratamiento, un tanque de 45 m³ y redes de más de 2.4 km para abastecer de agua potable a 105 viviendas, con una inversión superior a $2.086 millones y un plazo de ejecución de cuatro meses.

El tercer proyecto beneficiará a Santo Domingo, corregimiento de San Pablo, donde se destinarán $5.363 millones para un nuevo pozo profundo de 6.8 litros por segundo, planta de tratamiento, tanque de 200 m³, más de 4.4 km de redes de distribución y 452 acometidas domiciliarias, cubriendo la totalidad de la población local.

Estas obras complementan la construcción de la PTAR y la tercera etapa del alcantarillado de Calamar, con las que se busca garantizar saneamiento básico, mejorar la salud pública, proteger las fuentes hídricas y elevar la calidad de vida de miles de familias.

La Gobernación de Bolívar ratifica así su compromiso con cerrar brechas de acceso a agua potable y saneamiento en comunidades apartadas, alineándose con el lema “Menos escritorio, más territorio” y sumando esfuerzos junto al Gobierno Nacional para seguir llevando progreso y bienestar a cada rincón del departamento.

Noticias relacionadas
Bolívar

Santa Rosa dice sí a la educación para todos: más de 100 adultos mayores regresan a estudiar

2 Minutos de lectura
En Santa Rosa, la educación no tiene edad. Más de un centenar de adultos mayores del municipio han decidido volver a las…
Bolívar

Gobernación de Bolívar y Alcaldía de Santa Catalina construyen cancha múltiple en Loma de Arena

1 Minutos de lectura
-Una promesa que hoy se cumple para los niños y jóvenes de esta comunidad costera. La alegría y la esperanza se sienten…
Bolívar

Mango de la Púa, El Salado y Eladio Ariza celebran conmemoraciones que reavivan la memoria y la tradición

2 Minutos de lectura
En el marco de la implementación de la Ordenanza 068, la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Paz, Víctimas…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes