_Además de la formalización y dignificación de su trabajo, los vendedores aprendieron de marketing y servicio al cliente._
_El alcalde Turbay Paz, como parte de más buenas noticias para los fruteros del Centro Histórico, dio a conocer que sus emprendimientos también serán fortalecidos con capital semilla desembolsado desde la Secretaría de Hacienda Distrital._
“Yo me formalizo”, una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, se inició hoy lunes en pro de dignificar y formalizar a los vendedores de frutas y agua de coco en el Centro Histórico de la ciudad.
El Distrito entregó nuevos mobiliarios urbanos a vendedores inscritos en el Registro Único de Vendedores (RUV), como parte del proyecto “Yo me formalizo”. En esta primera fase, 49 comerciantes de frutas y agua de coco, ubicados en el Centro Histórico, recibieron su nuevo mobiliario en un evento realizado en la Plaza de La Paz.
El diseño de estos elementos se definió a través de talleres de co-creación, donde los vendedores participaron activamente junto a la GEPM y la Secretaría de Turismo, asegurando que cada detalle respondiera a sus necesidades.
Antes de recibir el nuevo mobiliario, los beneficiarios asistieron a jornadas de sensibilización sobre el buen uso de los espacios públicos y formación sobre la Política Pública Nacional de Vendedores Informales (PPVI), capacitaciones y afiliación al fondo de ahorro pensional mediante el BEPS y cursos de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), organizadas junto al Ministerio del Trabajo, Colpensiones, DADIS y SENA.
Adicionalmente, seguirán fortaleciendo estos conocimientos y habilidades con estrategias de marketing, atención al cliente, entre otras.
_“Si defendemos que Cartagena es el corazón turístico de Colombia y un referente mundial en la materia con miles de visitantes caminando sus calles a diario, entonces el Centro Histórico es la sala de recibo del país. Esto demanda todo nuestro esfuerzo de embellecerlo, limpiarlo y cuidarlo, por lo que decirle adiós a las carretas destartaladas que se volvieron parte del paisaje va en sintonía de lo que requiere la mundialización de Cartagena”,_ explicó el alcalde Mayor, Dumek Turbay.
El alcalde Turbay Paz, como parte de más buenas noticias para los fruteros del Centro Histórico, dio a conocer que sus emprendimientos también serán fortalecidos con capital semilla desembolsado desde la Secretaría de Hacienda.
Con “Yo me formalizo”, el Distrito avanza en su propósito de fortalecer, ordenar y dignificar las unidades productivas del espacio público, promoviendo áreas de venta organizadas, formales y con mejores condiciones para vendedores, locales y turistas. También se apuesta por un Centro Histórico más organizado y uniforme en su imagen urbana.
_“Hoy vemos materializado uno de los proyectos más importantes de nuestra gestión. Hemos trabajado de la mano de los vendedores, apoyando la continuidad de sus actividades económicas y orientándolos hacia la formalización, en un esfuerzo conjunto por un espacio público ordenado y funcional”,_ destacó Tannis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad.
Con esta iniciativa, el Distrito ratifica su compromiso con el fortalecimiento del comercio, el impulso al desarrollo económico y la dignificación de los vendedores de la ciudad.
Entre los fruteros del Centro Histórico que recibieron este lunes el nuevo mobiliario se destacaron las voces de agradecimiento frente a la nueva imagen de sus emprendimientos.
_”Este carro que recibimos refleja lo que somos, lo que vendemos. Esto es el resultado de muchos años de lucha. Queremos seguir capacitándonos, realizando más talleres y recibiendo este tipo de herramientas. Estoy muy contento, le agradezco a la Gerencia de Espacio Público y la Alcaldía de Cartagena por esta oportunidad”,_ expresó José Gregorio Valiente, vendedor de frutas frente a la plaza Citybank.
_“Ya era hora. Nos dimos cuenta de que no nos miran de lejos, sino que nos tienen en cuenta. Todos los vendedores participamos en el diseño de las carretas; fue un proceso personalizado, donde les indicamos a los artistas qué ilustraciones nos representaban. Mi carrito de cocos quedó espectacular”,- expresó Daylin Palomino, vendedora de cocos en la calle De Ayos._