Cartagena

Veolia y Aguas de Cartagena clausuran el programa “Alrededor de Iberoamérica”, impulsando la descarbonización desde las aulas

2 Minutos de lectura

Con la participación de más de 200 estudiantes de ocho instituciones educativas, Veolia y Aguas de Cartagena realizaron la clausura del programa Alrededor de Iberoamérica 2025, una iniciativa socioambiental que busca formar a las nuevas generaciones en el cuidado del planeta y la acción climática.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Provincial del INEM Cartagena y contó con la presencia de autoridades locales, representantes del Establecimiento Público Ambiental (EPA), la Secretaría de Educación Distrital, Cardique, la Fundación Compas y medios de comunicación de la ciudad.

La versión 2025 del programa giró en torno a la temática “Descarbonización: reducir la huella de carbono para enfrentar el cambio climático”, invitando a los estudiantes a reflexionar sobre la transición hacia una sociedad baja en emisiones y la importancia de adoptar hábitos sostenibles desde sus comunidades educativas.

Durante la jornada se presentaron seis proyectos finalistas que abordaron temas como energías limpias, aprovechamiento de residuos y adaptación de tecnologías sostenibles, reflejando el compromiso y la creatividad de los niños y niñas participantes.

El jurado, conformado por representantes de entidades ambientales y educativas, eligió el proyecto ganador que representará a Cartagena en la fase nacional del programa, junto a los demás ganadores de Colombia y Panamá. El niño ganador fue John Rocha Arzuza, representante de la Institución Educativa Rafael Núñez, sede Santa Marta, con su proyecto “Sol, viento y agua, amigos de la energía”, una propuesta innovadora que promueve el uso de energías renovables y la conciencia ambiental entre sus compañeros.

El primer lugar de cada país recibirá como premio un viaje a un destino emblemático de Latinoamérica, donde los estudiantes compartirán experiencias y aprendizajes en torno a la educación ambiental.

“Alrededor de Iberoamérica es una iniciativa en la que los niños y niñas son protagonistas del cambio, comprendiendo su papel frente a la descarbonización y la regeneración de los recursos naturales”, destacó Juan Carlos Quintero, gerente general (e) de Veolia Aseo Cartagena.

Por su parte, el gerente general de Aguas de Cartagena, John Montoya, resaltó: “Cada niño participante es un embajador del cambio ambiental en nuestra ciudad. Programas como este fortalecen la formación ambiental, fomentan la creatividad y promueven una ciudadanía comprometida con el desarrollo sostenible de Cartagena.”

Con este evento, Veolia y Aguas de Cartagena reafirman su compromiso con la educación ambiental, la acción climática y la transformación ecológica, impulsando una nueva generación de líderes ambientales que contribuyen a construir un futuro más limpio, consciente y sostenible para todos.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡Recuerde! Lectura del Bando será a las 11:30 a.m. y el Gran Desfile de Independencia comenzará a las 12:00 del mediodía

5 Minutos de lectura
-Tenga en cuenta que, pensando en el disfrute de todos los asistentes, siendo prioridad el mejor show, artistas y actores festivos; el…
Cartagena

Más de 10.000 artistas darán vida al Gran Desfile de la Independencia de Cartagena 2025

3 Minutos de lectura
_El centro del evento más importante de las Fiestas de Independencia serán los artistas, los portadores de tradición y la comunidad cartagenera:…
Cartagena

¡Lleno en La Aduana! Con homenajes y un gran concierto inédito, Cartagena se gozó celebración de los 214 años de su Independencia

7 Minutos de lectura
_Tras los tradicionales actos solemnes en el Camellón de los Mártires, el Centro de Convenciones y Getsemaní, el turno fue para la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes