Cartagena

Veolia y Comfenalco certifican a 50 líderes comunales en liderazgo y sostenibilidad territorial

1 Minutos de lectura

En una apuesta por fortalecer el tejido social y promover la transformación ecológica desde las comunidades, Veolia Aseo Cartagena, en alianza con la Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco, certificó a 50 líderes comunales que culminaron con éxito la Escuela de Líderes 2025, un espacio de formación en liderazgo comunitario y gestión ambiental.

Durante este proceso formativo, los participantes —provenientes de distintas organizaciones de base social— recibieron capacitación en temáticas claves como el marco tarifario de los servicios públicos, normatividad ambiental, soluciones sostenibles gestionadas por la compañía, servicios especiales y la correcta separación de residuos desde la fuente, en cumplimiento del código de colores.

La formación incluyó un seminario de 8 horas en Liderazgo Ambiental Comunitario, desarrollado por un equipo docente del Tecnológico de Comfenalco bajo el lema “Formando voces verdes para el territorio”, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los líderes frente a los retos ambientales y sociales de sus comunidades.

El evento contó con la participación de representantes de la Personería Distrital de Cartagena y de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor, quienes socializaron el rol de las instituciones públicas en la garantía de derechos, el acceso a servicios públicos y la protección del entorno.

Desde nuestra responsabilidad social corporativa y el compromiso con el desarrollo sostenible de Cartagena, impulsamos la Escuela de Líderes como un espacio de empoderamiento para quienes trabajan día a día por sus comunidades”, expresó Ismaris Ortíz, gerente general encargada de Veolia Aseo Cartagena.

Con esta iniciativa, Veolia reafirma su compromiso con la educación ambiental, el liderazgo ciudadano y el desarrollo sostenible de los territorios, contribuyendo a la construcción de comunidades más resilientes y conscientes de su entorno.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito modifica horario de la Ley Seca y adopta medidas de orden público por elecciones de los Consejos de Juventud, este domingo

2 Minutos de lectura
_Mediante Decreto 2146 del 17 de octubre de 2025, se modifica el Decreto 2138 del 15 de octubre de 2025, estableciendo nuevas…
Cartagena

Chambacú se despide del pasado: los últimos habitantes del Papayal entregan su hogar para dar paso al Complejo Deportivo Nuevo Chambacú

2 Minutos de lectura
_En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias que habitaban en medio de precarias invasiones…
Cartagena

Lactar es amar inicia su segunda edición para fortalecer la lactancia materna y la crianza amorosa en Cartagena

1 Minutos de lectura
_En total, 200 madres gestantes y lactantes de la zona urbana, corregimental e insular de la ciudad harán parte del programa, que…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes