Cartagena

Alto Bosque: enfrentamientos violentos ponen en riesgo a estudiantes y vecinos

2 Minutos de lectura

Comunidad exige intervención urgente de las autoridades del Distrito para frenar los enfrentamientos

La comunidad del barrio Alto Bosque vive en constante zozobra debido a los enfrentamientos entre pandillas que ocurren a la salida de los colegios Olga González Arraut y Fernando de la Vega. Jóvenes armados con cuchillos, piedras y otros objetos protagonizan batallas campales en plena vía pública, poniendo en peligro a estudiantes, docentes, vecinos, transeúntes y conductores, pues el campo de batalla se extiende hasta la avenida Crisanto Luque.

Lo que debería ser un momento de tranquilidad tras la jornada escolar, se ha convertido en un episodio de terror y desorden, donde incluso el comercio y el tráfico se ven afectados. Ante la gravedad de la situación, líderes comunitarios exigen una intervención inmediata de las autoridades.

“Estamos cansados del miedo”, denuncia líder comunitario

Habitantes del sector han elevado su voz de alarma, advirtiendo que la violencia se ha vuelto recurrente y que hasta ahora no han recibido una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

“Cada día es lo mismo. Apenas suena la campana de salida, se desatan las peleas. Son pandillas de jóvenes que llegan armados con cuchillos y piedras, generando pánico entre los estudiantes y los vecinos. La comunidad ya no aguanta más esta situación”, manifestó un miembro de la Junta de Acción Comunal del Alto Bosque.

“Hemos pedido apoyo a la Policía, a la Secretaría del Interior y a la Secretaría de Educación, pero necesitamos una solución real y urgente. No podemos esperar a que ocurra una tragedia para que tomen cartas en el asunto”, agregó el líder comunitario.

Comunidad pide soluciones concretas

Los residentes del Alto Bosque han solicitado la implementación de medidas urgentes para recuperar la seguridad en la zona, entre ellas:

🔴 Mayor presencia policial en las horas de entrada y salida de los colegios.

🔴 Acciones preventivas para alejar a los jóvenes de la delincuencia y la violencia.

🔴 Trabajo conjunto con las instituciones educativas, los padres de familia y las Juntas de Acción Comunal para buscar soluciones de fondo.

“No podemos normalizar la violencia en las escuelas”

La comunidad insiste en que la educación debe ser un espacio de formación y paz, no un punto de encuentro para el conflicto y la delincuencia.

“Exigimos que las autoridades actúen ahora. No podemos permitir que nuestros niños y jóvenes sigan expuestos a este peligro todos los días”, concluyó el vocero de la Junta de Acción Comunal.

Noticias relacionadas
Cartagena

“Minvivienda garantizó $40.000 millones para alcantarillado de Bayunca y Pontezuela”: Dumek Turbay

2 Minutos de lectura
-“Es una gran noticia. Vamos a iniciar la licitación, con los recursos del Distrito, que son cercanos a los $60.000 millones, y…
Cartagena

Récord de devoción: más de 48 mil peregrinos subieron a La Popa en las Fiestas de la Candelaria

3 Minutos de lectura
_La Virgen de la Candelaria se mantiene en el corazón de la tradición de Cartagena_ _La multitudinaria asistencia al cerro de La…
Cartagena

Festival del Frito Cartagenero recolecta 433 litros de aceite usado para una Cartagena más sostenible

2 Minutos de lectura
_ EPA Cartagena y AseoLab buscan minimizar los impactos negativos por el manejo inadecuado del aceite de cocina usado_ -A cada matrona…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes