Cartagena

Viva Fest Edu Skilled 2022 llega a Cartagena

2 Minutos de lectura

El 16 y 17 de septiembre Viva Fest Edu Skilled llega a Cartagena con la mejor oferta migratoria para profesionales, que quieran estudiar en otros paises. Los interesados deberán asistir al Claustro de San Agustin de la Universidad de Cartagena de 2:30 a 7:00 pm y el sábado todo el día.

La Corporación Universitaria Rafael Núñez como líder y organizador de la primera versión del Viva Fest Eduskilled Cartagena 2022, en articulación con 47 Instituciones de educación superior, que hacen parte de la Red Caribe, se unieron para llevar a cabo este evento de gran magnitud e impacto, no solo para nuestros egresados, sino para la comunidad en general del Caribe Colombiano.

El evento traerá oportunidades de alianzas con las Universidades extranjeras asistentes y representantes del gobierno de países invitados como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, España, Malta y Dubai; esto como apuesta, a proyectar la ciudad, como destino académico a través de las movilidades entrantes.   

Ante la escases de profesionales calificados, los gobiernos de muchos países aprobaron la normativa para que extranjeros puedan trabajar y estudiar legalmente en sus países. El talento excepcional en Latinoamérica se ha convertido en la mejor opción del primer mundo, para resolver las necesidades globales. El evento espera proyectar a miles de profesionales que tengan el deseo de estudiar o continuar su desarrollo profesional en los países antes mencionados.

Viva Fest Eduskilled es un evento de Viva Internacional, agencia de estudios y migración, con más de 20 años de trayectoria, en alianza con la Asociación Colombiana de Universidades, La Red Nacional de Comunidades de Egresados, la Alcaldía de Cartagena y la Red Regional de Comunidades de Egresados del Caribe; cuyo objetivo es generar espacios para que descubras tu desarrollo profesional internacional.

La realización del Viva Fest Enduskilled, tiene dos enfoques, migratoria para trabajo, pero también académico, dando la oportunidad a la comunidad de egresados de las diferentes instituciones del Caribe Colombiano, para poder cursar posgrados en el exterior, a través de estas alianzas, y retribuir ese conocimiento adquirido a el territorio.

Entre las carreras más apetecidas por estos países encontramos: Ingenierías en todas las áreas incluyendo sistemas, profesionales de la salud, especialmente enfermeras e instrumentadores quirúrgicos, médicos, economista, topografía, contadores, auditores, técnicos y tecnólogos en todas las áreas, chefs, trabajo social, entre otros.

En este espacio se contará con varios stands de información, de las universidades extranjeras invitadas y con dos salones para las charlas de tipo académico y migratorio. Todos los participantes deben registrarse sin costo y pueden participar en modalidad presencial y/o virtual.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena le apuesta a la cultura y el entretenimiento: alcalde Dumek Turbay inicia construcción de la Plaza de Variedades

3 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, inspeccionó el inicio de obras del mega escenario para eventos como el Festival del Frito y…
Cartagena

¡Chao al barro! Gobernador Yamil Arana llevó el pavimento a Fredonia: así quedaron las calles 9 y 13

2 Minutos de lectura
Con una sonrisa tímida pero firme, Falline Martínez Blanco, una niña de 11 años, tomó el micrófono y alzó su voz con…
Cartagena

Conexión vital en marcha: Callejón Carrillo se acerca a su entrega final

1 Minutos de lectura
_• Los trabajos, ejecutados por el gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz, ya alcanzan un avance cercano al 90 %_ . _•…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes