Con el propósito de consolidar un sistema de salud más eficiente, transparente y cercano a las comunidades, la Secretaría de Salud de Bolívar, a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), desarrolla jornadas de participación social en salud en los 46 municipios del departamento, con el respaldo de la gobernación.
Hasta la fecha, en estas jornadas se han recibido y atendido 2.269 Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSD). Estos espacios se han convertido en escenarios de diálogo directo entre autoridades, usuarios y prestadores, lo que ha permitido identificar necesidades puntuales, escuchar inquietudes ciudadanas y acompañar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en la solución oportuna de los requerimientos.
Los temas que concentran la mayoría de las PQRSD son:
• Suministro de medicamentos: 68%
• Autorizaciones de servicios especializados: 21%
• Transporte en salud: 4%
Estos tres motivos suman el 93% del total de inconformidades registradas.
Además, la EPS que concentra la mayor proporción de quejas es Mutual SER, con el 75% del total de reclamos, cifra que supera su participación en el departamento, la cual es del 59%.
“Estar presentes en los territorios nos permite acercar soluciones reales y recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud”, afirmó Willis Simancas Mendoza, secretario de Salud de Bolívar. “Estas jornadas son una herramienta clave para garantizar el acceso, la oportunidad y la calidad en la atención”, agregó.
Las jornadas han impactado a comunidades urbanas y rurales de los siguientes municipios: Achí, Arenal, Arjona, Arroyohondo, Calamar, Cantagallo, Cicuco, Clemencia, Córdoba, El Carmen de Bolívar, El Guamo, El Peñón, Magangué, Mahates, Margarita, María La Baja, Montecristo, Morales, Norosí, Pinillos, Regidor, Río Viejo, San Cristóbal, San Estanislao, San Fernando, San Jacinto, San Jacinto del Cauca, San Juan Nepomuceno, San Pablo, Santa Catalina, Santa Rosa, Santa Rosa del Sur, Simití, Soplaviento, Tiquisio, Turbaco, Turbana, Villanueva y Zambrano.
Más del 70% de las quejas se resuelven durante las mismas jornadas, lo que consolida esta estrategia como un mecanismo efectivo para la promoción y garantía del derecho a la salud y para fomentar una participación social activa.
La Secretaría de Salud de Bolívar continuará con las próximas jornadas en octubre en los siguientes municipios:
• 15 de octubre: Hatillo de Loba
• 16 de octubre: Mompox
• 17 de octubre: Talaigua
• 28 de octubre: San Martín de Loba
• 29 de octubre: Barranco de Loba
• 30 de octubre: Altos del Rosario
La ciudadanía puede remitir PQRSD en cualquier momento al correo electrónico pqrssalud@bolivar.gov.co. La Secretaría reitera su compromiso con la construcción de un sistema de salud más inclusivo, oportuno y de calidad para todos los bolivarenses.