Política

Yamil Arana, arquitecto de un nuevo esquema para Bolívar, presenta un gabinete técnico

2 Minutos de lectura

En el meticuloso proceso de selección de su gabinete, el gobernador Yamil Arana destaca al fusionar habilidades técnicas de los elegidos con su independencia, posicionándose como arquitecto de un Bolívar renovado desde sus cimientos. Su juventud, decencia y habilidad para establecer relaciones interpersonales han tejido la unión de diversos sectores políticos, respaldados por una histórica votación de 604,882 votos, consolidándolo como una figura política de envergadura.

Y es que desde que fue elegido gobernador ssbe que uno de los desafíos es devolver la seguridad a los bolivarenses. Por eso propone un enfoque audaz, apelando al respaldo del Gobierno Nacional para contrarrestar la amenaza de grupos armados en el sur del departamento. Su declaración refleja no solo determinación, sino una visión estratégica que sienta las bases para una gestión integral de seguridad.

Nombramientos estratégicos;

La promesa de gobernar con independencia se materializa con nombramientos claves. Silvana Puello, comunicadora y gestora de proyectos sociales, trae consigo una sólida formación académica, experiencia en comunicación estratégica, y una visión transformadora.

Así mismo, Juan Carlos Fernández, médico y administrador, aporta su vasta experiencia en salud, desde medicina interna hasta gerencia empresarial y un Ph.D. en administración, destacándose como un activo fundamental para el desarrollo del departamento.

Experiencia y  liderazgo

Por su parte, Juliana Solano Char, abogada especialista en legislación financiera, y Angélica Villalba Eljach, relacionista internacionalista, suman a la ecuación su experiencia probada en gestión pública, consultorías legales, y liderazgo en estructuración de proyectos. Su integración consolida un equipo diverso y experto, alineado con la visión de un Bolívar progresista e inclusivo.

Compromiso con la Igualdad y la Transformación:

Liner Campo Tejedor, abogado y defensor de la igualdad, refuerza la visión del gobierno al liderar la Secretaría de la Igualdad. Su sólida formación académica y experiencia en el Ministerio de Cultura lo posicionan como un defensor clave de los derechos.

A pesar de la prometedora conformación del gabinete, la clave del éxito residirá en la ejecución de estrategias propuestas y en su visión de lider con un gran conocimiento del territorio. La habilidad de unir diferentes sectores políticos debe materializarse en políticas inclusivas y resultados concretos, mientras que la atención se centra en la implementación efectiva de soluciones para los desafíos de Bolívar.

La expectativa es que este equipo responda con acciones tangibles a las demandas de la población, marcando un capítulo definitorio en la historia del departamento.

Los primeros nombramientos han sido bien recibidos en las redes sociales por internautas de diversos sectores. En los próximos días, se anticipa la revelación de otros nombres, consolidando la expectativa en torno a este equipo estratégico.

Noticias relacionadas
Política

Pipe Córdoba pisa fuerte en Cartagena: “Colombia necesita a alguien que madrugue y trasnoche trabajando”

2 Minutos de lectura
El precandidato presidencial Pipe Córdoba hizo un maratónico recorrido por Cartagena y aterrizó en el barrio La Candelaria con un mensaje directo…
Política

Pipe Córdoba se reunió con más de 150 jóvenes en Cartagena y expuso sus propuestas para transformar el país

1 Minutos de lectura
Pipe Córdoba, precandidato presidencial por el movimiento Volver a Confiar, sostuvo un diálogo con más de 150 jóvenes cartageneros en el que…
Política

Daniel Palacios en Cartagena: “Colombia necesita recuperar el orden y la autoridad”

1 Minutos de lectura
El exministro del Interior y precandidato presidencial Daniel Palacios visitó este lunes la ciudad de Cartagena como parte de su recorrido nacional…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes