Cartagena

Menos contagios de VIH en Cartagena: caen un 11 % respecto al año pasado

2 Minutos de lectura

_El aumento de pruebas rápidas, exámenes de diagnóstico y tratamientos oportunos han sido clave en la reducción de la transmisión del VIH_

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) informó que durante el año 2024 se registró una disminución del 11% en el número de casos de VIH en Cartagena, en comparación con el año 2023. Así lo dio a conocer el director de la entidad, Rafael Navarro España, quien destacó que esta reducción es resultado del fortalecimiento de las campañas de sensibilización, educación y promoción de una salud sexual responsable en el Distrito.

De acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), en 2024 se reportaron 700 casos de personas con VIH en Cartagena, frente a los 783 registrados en 2023. La tasa de notificación acumulada para el Distrito fue de 66,06 casos por cada 100.000 habitantes, en 2024, mientras que en el mismo periodo de 2023 se ubicó en 74,43 casos por cada 100.000 habitantes.

Del total de casos registrados en 2024, el 80% (562) corresponde a personas del sexo masculino y el 20% (138) al sexo femenino, siendo las relaciones sexuales la principal forma de trasmisión.

A través del programa de Salud Sexual y Derechos Reproductivos, el Dadis ha desarrollado jornadas de prevención, educación y comunicación en salud sexual y reproductiva, con el objetivo de atender oportunamente los casos notificados en Sivigila y garantizar a los pacientes el acceso a tratamiento oportuno.

La aplicación de pruebas rápidas de VIH ha permitido la detección temprana de nuevos casos, contribuyendo al corte de la cadena de transmisión del virus mediante la remisión oportuna a los servicios de atención integral de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), de acuerdo con el tipo de aseguramiento de cada paciente.

Además, el Dadis, en articulación con la Alcaldía Mayor de Cartagena, la ESE Hospital Cartagena de Indias, la empresa EnTerritorio y cooperantes como AHF Colombia y AID for AIDS (AFA), ha fortalecido la búsqueda activa institucional y la vigilancia epidemiológica, en la comunidad y la cual aplica para la población migrante irregular, mediante la implementación de tamizajes gratuitos.

Estas acciones han permitido garantizar una oferta permanente de pruebas de tamizaje para VIH y la entrega continua de paquetes de prevención, facilitando el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en los entornos cotidianos de la comunidad.

El Dadis reitera su llamado a la comunidad cartagenera a adoptar prácticas sexuales responsables y a seguir las siguientes recomendaciones para la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual:

• Realizarse la prueba de VIH al menos una vez al año.

• Hacer uso adecuado y constante del preservativo.

• Acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva a través de su Entidad Administradora de Planes de Beneficios de Salud (EAPB).

Para facilitar el acceso a las pruebas de VIH, la comunidad puede solicitar atención gratuita, segura y confidencial a través de los siguientes canales:

Te cuidamos: 304 2511000

App “Te Cuidamos” (agendamiento virtual)

AHF Cartagena: 324 5962092

El Dadis reafirma su compromiso con la prevención del VIH y la promoción de una salud sexual responsable en Cartagena.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena presenta avances significativos en su camino hacia una superciudad

6 Minutos de lectura
El Centro de Integración Ciudadana del barrio El Pozón fue el escenario escogido por el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz,…
Cartagena

Intervención inmediata del Puente Jiménez y más podas técnicas de manglares: compromisos del alcalde Dumek Turbay, en el Pie de la Popa

1 Minutos de lectura
_Varios fueron los compromisos entre la Alcaldía Mayor de Cartagena con los líderes y habitantes del Pie de la Popa y Manga,…
Cartagena

Secretaría General realiza jornada de recolección de inservibles en Villas de La Candelaria

1 Minutos de lectura
_ Durante la actividad, los habitantes de Villas de La Candelaria participaron activamente en la disposición de residuos, destacando la importancia de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes