Cartagena

PES impulsa formalización de artesanos y masajistas de Islas de Rosario y Barú

1 Minutos de lectura

_El objetivo de legalizar a las asociaciones es que puedan acceder a los beneficios o iniciativas públicas y privadas que les permitan mejorar su calidad de vida._

La Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social- Pedro Romero, avanza en el proceso de formalización de artesanos en Barú y masajistas de Islas de Rosario y Playa Blanca con miras a legalizar sus asociaciones y fortalecer los servicios turísticos.

Mediante asamblea se constituyeron las tres asociaciones, conformadas por los trabajadores de estos balnearios, quienes conocieron los trámites y requisitos que deben cumplir para la legalización y, a su vez, eligieron su junta directiva.

La ruta de acompañamiento del Distrito incluye el registro ante la Cámara de Comercio, creación de estatutos, reglamento interno y protocolo de atención al cliente para garantizar un servicio de calidad en las playas de Cartagena, todo con el fin de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en el Encuentro Barrial en Barú, liderado por el alcalde Dumek Turbay.

De acuerdo con Luis Ángulo Marimón, líder del programa de Ingreso y Trabajo del PES- Pedro Romero, esta iniciativa es fundamental para que los operadores turísticos puedan ejercer su actividad dentro del marco de la legalidad y organizadamente, además puedan acceder a los beneficios o iniciativas públicas y privadas que les permitan mejorar su calidad de vida.

Es importante mencionar que una de las apuestas del señor alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, es el turismo responsable, por ello se ha venido realizando un trabajo con los operadores turísticos en aras de formalizar la economía popular y que estos puedan recuperar la credibilidad ante turistas y locales que visitan las islas de la ciudad.

Los pequeños empresarios reconocieron la importancia de pertenecer a este tipo de asociaciones y manifestaron su alegría. “Mi sueño era que nos organizáramos para estar mucho mejor. Gracias al Alcalde por escucharnos y ayudarnos a tener una organización formal”, indicó Bertolis Polo Pacheco, integrante de la Asociación de Artesanos de Playa Blanca (Asoarte).

 

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

1 Minutos de lectura
– El Distrito socializó los detalles técnicos del megaproyecto Malecón del Mar con la Comunidad de Marbella. – El megaproyecto contempla la…
Cartagena

Estudiantes de Colegios Amigos del Turismo vivieron jornada pedagógica para fortalecer el sentido de pertenencia por el patrimonio turístico

2 Minutos de lectura
Con el propósito de formar una nueva generación de ciudadanos conscientes de la riqueza patrimonial, histórica y cultural de su territorio, la…
Cartagena

Se pusieron la 10 por Cartagena: más de 17 mil ciudadanos impactados con campañas pedagógicas en Transcaribe

1 Minutos de lectura
La Alcaldía de Cartagena, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, continúa promoviendo la cultura ciudadana y el cuidado de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes