Cartagena

Gerencia de Espacio Público e IPCC garantizan el respeto por los derechos humanos en Cartagena

2 Minutos de lectura

La Gerencia de Espacio Público y Movilidad de Cartagena (GEPM) junto con el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) refuerzan su compromiso con el respeto a los derechos humanos.

En respuesta a los recientes eventos vinculados con los operativos realizados por la GEPM, la administración distrital y la entidad han reiterado su compromiso inquebrantable con el respeto a los derechos humanos y el bienestar de todos los ciudadanos.

Tras las declaraciones del Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, resaltando la importancia de abordar estos temas con sensibilidad y comprensión, Espacio Público reafirmó que ningún operativo de la dependencia se realiza de manera arbitraria o sin considerar las necesidades y derechos de la comunidad.

Tannis Puello, gerente de Espacio Público y Movilidad de la ciudad, afirmó que la administración actual no busca hostigar ni perjudicar a nadie. “Desde el primer día, nos hemos centrado en identificar problemas, planificar acciones, mantener un diálogo abierto y escuchar las preocupaciones de todos los sectores, especialmente en áreas sensibles de ocupación del espacio público como el Centro Histórico. Todas las decisiones se toman de manera consensuada”, aseguró Puello.

La GEPM también aclaró que, luego de una revisión exhaustiva de los procedimientos llevados a cabo en la plaza de la Proclamación en la noche del 13 de marzo, no se confiscó ninguna mercancía por parte de la Policía Nacional a la ciudadana que aparece en un video viral, visiblemente afectada.

“Lamentamos profundamente cualquier situación que haya causado angustia o molestias a la ciudadana en el mencionado video. Reconocemos la importancia de abordar estas situaciones con sensibilidad y respeto, y estamos comprometidos en garantizar que nuestros procedimientos sean llevados a cabo de manera justa, equitativa y conforme a la normativa. Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar hacia una convivencia pacífica y armoniosa en nuestros espacios públicos”, añadió Puello.

Sobre el caso con los artistas

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena participa activamente en la resolución de la situación relacionada con la presencia de artistas informales en el Centro Histórico. El IPCC sostuvo una reunión con la gerencia de Espacio Público con el objetivo de velar por el bienestar y la protección de los derechos de los artistas, artesanos y actores culturales del Centro Histórico.

“El alcalde de Cartagena, a través del IPCC, solicitó a la GEPM una política pública concertada, diferencial, planificada y estratégica que responda tanto a los deberes como a la garantía de derechos y criterios sociales. La persecución no forma parte de nuestro enfoque ni de nuestras políticas gubernamentales. La respuesta institucional implica sentarse a escuchar y dialogar. La restitución del espacio público se realizará, pero con garantías del derecho al trabajo y al mínimo vital. Es importante destacar que se realizará un censo de caracterización, no solo con los artistas del Centro Histórico, sino también con vendedores informales de la zona, y a partir de esa información se tomarán decisiones que incluyan un enfoque diferencial”, declaró Karolyn Saldarriaga, vocera delegada del IPCC.

Noticias relacionadas
Cartagena

Éxito en campaña preventiva: 295 vacunas contra fiebre amarilla aplicadas en Cartagena en Semana Santa

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Dadis, habilitó durante la Semana Santa puntos de vacunación permanente contra la fiebre amarilla…
Cartagena

Distrito de Cartagena activa plan integral contra emergencias por lluvias 2025

3 Minutos de lectura
_Para este 2025, el nuevo ciclo contempla la intervención de más de 15.600 metros lineales de canales en sectores estratégicos del territorio…
Cartagena

Alcaldía asumirá el regreso de los niños africanos Masaka Kids tras ser abandonados por empresarios del Festival de Música del Caribe

1 Minutos de lectura
La Alcaldía de Cartagena anunció que asumirá los costos del regreso a Uganda del grupo de danza infantil Masaka Kids Africana, luego…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes