Regional

“Palenque, es un pueblo más verde”: Profesor Padilla

1 Minutos de lectura

El profesor Hernán Padilla Suárez, docente de la Institución Educativa Benkos Bioho de San Basilio de Palenque, corregimiento de Mahates, aseguró ante los miembros del Consejo Directivo de Cardique, que gracias al vivero bioclimático que construyó la corporación el año anterior más de 4.500 árboles han sido sembrados en diversos sectores de la población.

“Poco a poco, Palenque es un pueblo más verde, pues gracias al vivero bioclimático y sostenible que nos construyó Cardique, la institución se ha fortalecido en la parte ambiental y la parte productiva, ya que tenemos especies nativas, tanto maderables como frutales y nos ha brindado la oportunidad de que nuestros estudiantes crezcan en lo relacionado con la importancia de la reforestación para combatir los efectos del Cambio Climático”, dijo.

Precisó que en diversas áreas del poblado se han sembrado 4.500 árboles que se han producido en el vivero y que los estudiantes cuidan para que crezcan.

Padilla Suárez precisó que se han sembrado árboles en la granja de la Institución Educativa Benkos Bioho, pero que incluso se le han entregado árboles a instituciones como la FAO. “Esto ha sido una bendición porque se están recuperando muchas zonas del pueblo”, dijo.

   

Recorrido

Antes de dar inicio al Consejo Directivo de Cardique, el director, Ángelo Bacci, acompañado del director de la oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, José Ricaurte; el alcalde de Mahates, José Altahona y habitantes de Malagana visitó el arroyo Ají Molido, que presenta situaciones de erosión que afectan a muchas familias del corregimiento. Cardique en conjunto con la oficina de Gestión de Riesgo y la Alcaldía de Mahates busca una solución para mitigar el riesgo.

La Alcaldía de Mahates se comprometió a realizar un censo para determinar las familias en riesgo, mientras se determina, mediante estudios, la intervención a realizar en Ají Molido.

Al término del Consejo Directivo de Cardique en Palenque, Bacci acompañado de funcionarios realizó un recorrido por el arroyo Cayetano donde la corporación proyecta realizar obras para mitigar la erosión.

Noticias relacionadas
Regional

Brilla lanza nueva plataforma que reúne las historias de más de 53.800 familias que hicieron realidad sus sueños

2 Minutos de lectura
En 2025, el sistema de financiación no bancario Brilla ha ayudado a cumplir los sueños de más de 53.800 familias con un…
Regional

Surtigas alerta a 3.500 hogares sobre el vencimiento de la Revisión Periódica de gas natural

1 Minutos de lectura
La empresa Surtigas alertó que cerca de 3.500 hogares tienen próxima a vencer su Revisión Periódica de gas natural durante este mes,…
Regional

Surtigas y la Alcaldía de Chinú firman convenio de gasificación para las comunidades de Pajonal y San Mateo

1 Minutos de lectura
En los corregimientos de San Mateo y Pajonal, pertenecientes al municipio de Chinú, Córdoba, el año 2026 iniciará con una obra de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes