Cartagena

Distrito socializa construcción del embarcadero de Playa Blanca con las comunidades

2 Minutos de lectura

Con éxito se llevó a cabo la primera jornada de socialización del proyecto de embarcadero en Playa Blanca con los representantes de los seis consejos comunitarios que desarrollan actividades turísticas en este balneario del corregimiento de Barú, el cual atrae miles de turistas locales e internacionales al año.

El espacio, liderado por la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, contó con la participación del secretario de Infraestructura, Wilmar Iriarte Restrepo; el Capitán de Puerto de Cartagena, Javier Gómez Torres;  el programa de Asuntos Étnicos para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras e Indígenas; y representantes de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Para Londoño Zurek, este encuentro es de vital importancia para la viabilidad del proyecto y que las comunidades se encuentren satisfechas con este embarcadero, que busca mejorar las condiciones de seguridad en el destino.

“Expusimos todos los detalles técnicos, los beneficios que esto trae a la comunidad, la seguridad en el mar que es lo más importante, no solamente para las comunidades  que habitan Playa Blanca, sino también para todos los turistas que nos visitan y la importancia que este proyecto tiene a nivel de desarrollo turístico en nuestras zonas insulares”, señaló la secretaria de Turismo.

Por su parte el Capitán de Puerto de Cartagena, Javier Gómez Torres, agregó que desde la autoridad marítima este proyecto permite el desarrollo de las comunidades y el trasporte seguro en Playa Blanca.

“Vemos con muy buenas expectativas este proyecto. Con este embarcadero puntualizamos este sitio donde las embarcaciones arriben y donde no tengan que llegar más a playa, disminuyendo el riesgo a la vida humana que se encuentra en el territorio”, sostuvo Gómez Torres.

*Compromisos de la jornada de socialización*

En el marco de la jornada se establecieron una serie de compromisos para seguir con este proceso de socialización, en aras de desarrollar un embarcadero con las condiciones óptimas que requiere la comunidad.

Para el próximo 30 de agosto se realizará un segundo encuentro con estos consejos comunitarios, donde se desarrollará una mesa técnica para conversar sobre el comanejo del Parque Nacional Natural Islas del Rosario y de San Bernardo.

Además, el 2 de septiembre se llevará a cabo una jornada de socialización con toda la comunidad de Playa Blanca en el lugar donde se construirá el embarcadero, para que participen de este importante proyecto y den a conocer su opinión dentro de este proceso.

“Desde la comunidad escuchamos con beneplácito esta información y quedamos con los compromisos pertinentes, enviándonos toda la información requerida y la creación de mesas de trabajo”, indicó Nelcy Marimón González, representante del Consejo Comunitario de Negritudes, vereda de Playa Blanca.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena activa plan reforzado contra el crimen tras consejo extraordinario de seguridad

1 Minutos de lectura
_En lo corrido del 2025, el trabajo articulado entre la fuerza pública y la Administración Distrital ha permitido dar golpes certeros a…
Cartagena

En pocos días, otra sanción: Procuraduría confirma inhabilidad de William Dau por calumnias

3 Minutos de lectura
_La Procuraduría General confirmó en segunda instancia otra inhabilidad para el ex alcalde de Cartagena por diez meses, tras exponer a personas…
Cartagena

Dumek Turbay anuncia recuperación de sedes y plan de clases presenciales para Santa María

4 Minutos de lectura
_Mientras Cartagena espera el reinicio de obras en ocho colegios en mal estado, el alcalde se reunió con líderes barriales, padres de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes