Cartagena

Sistema de Formación Artística y Cultural novedoso en el país llega a 11 colegios oficiales de Cartagena

3 Minutos de lectura

– _El Distrito, bajo el liderazgo del IPCC, crea e implementa un importante programa de formación artística y cultural en música, artes plásticas, danza, teatro; talleres de apreciación cinematográfica y escritura creativa en las aulas._

– _El objetivo es fortalecer las capacidades artísticas de 3.000 estudiantes de primaria y secundaria y 250 madres gestantes o lactantes._

 

Dando cumplimiento a lo contemplado en el Plan de Desarrollo 2024 – 2027 “Cartagena, Ciudad de Derechos”, la Administración Distrital inicia en septiembre la implementación del Sistema de Formación Artística y Cultural de Cartagena de Indias (SIFAC), una de las más ambiciosas apuestas para contribuir a la transformación social de niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas oficiales.

Creado y liderado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), con apoyo de la Secretaría de Educación del Distrito, el despacho de la Primera Dama y la Escuela de Gobierno y Liderazgo, y en alianza con la empresa privada, el SIFAC es un modelo innovador en Colombia.

Su objetivo es implementar un conjunto de programas formativos en disciplinas artísticas, que incluyen programa de formación para formadores, programas de música, artes plásticas y artes escénicas (danza y teatro) en las aulas, así como talleres de apreciación cinematográfica y escritura creativa, y proyectos existentes de circulación, para fortalecer las capacidades artísticas y el proceso de formación integral de sus beneficiarios, con enfoque de calidad y de excelencia.

En su primera fase, el SIFAC se desarrollará con un plan piloto que involucra a once (11) instituciones educativas oficiales de las tres localidades del Distrito, incluyendo zonas rurales e insulares, e impactará de manera directa a por lo menos 3.000 niños con edades entre 10 y 14 años y 250 madres gestantes.

 

*Formadores seleccionados por convocatoria*

Al frente del novedoso proceso de formación artística y cultural estarán 40 profesionales y formadores, que fueron seleccionados en el marco de una convocatoria pública de generación de empleado realizada por la Alcaldía Distrital, a través del IPCC, y en convenio con TRASO Colectivo de Transformación de Social, para contribuir al fortalecimiento del sector cultural.

Los seleccionados son: una coordinadora general, cinco coordinadores (uno de música, uno de danza, uno de teatro, uno de artes plásticas y uno para talleres de apreciación cinematográfica y escritura creativa), 24 formadores o docentes, un profesional administrativo, dos asistentes administrativos, cinco orientadores psico-sociales, un músico compositor y/o arreglista y director de ensambles, y un profesional de apoyo en comunicaciones.

Con el propósito de que los formadores o artistas docentes responsables de impartir las clases del SIFAC cumplan con los resultados esperados en cada programa, el IPCC estableció una alianza con la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac) en la que se dictará el Diplomado en Educación Artística a 35 personas, entre artistas docentes y estudiantes en proceso de profesionalización artística que se sumarán al sistema como pasantes.

*Los 11 colegios del plan piloto*

Para el inicio del plan piloto del SIFAC fueron priorizados 11 colegios por localidades, en el siguiente orden:

Localidad 1: I.E. de Tierra Bomba, Liceo de Bolívar y Antonia Santos (sede San Luis Gonzaga del barrio Nariño). En la Localidad 2: San Felipe Neri, Pies Descalzos (Villas de Aranjuez), Jorge Artel (Vía Perimetral) y Politécnico de El Pozón. En la Localidad 3: INEM, I.E. Ambientalista, John F. Kennedy, y la I.E. de Puerto Rey.

 

“Con el SIFAC comenzamos una revolución  de formación artística  y cultural, que dará realce al arte y la cultura en nuestra ciudad, con las expectativas de que niños, niñas y jóvenes puedan en el futuro cumplir el sueño de ser artistas profesionales y vivir dignamente de esa condición”, dijo el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.

 

Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, explicó que la segunda fase dispondrá de programas de capacitación para el fortalecimiento del SIFAC, a partir de la instalación de capacidades elevadas a un nivel superior en la población infantil intervenida durante el plan piloto; y que la tercera fase se centrará en la consolidación del programa, asegurando su sostenibilidad y ampliación a más instituciones y comunidades del Distrito.

“Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los mayores desafíos que emprende Cartagena en materia de transformación social desde la formación artística y cultural, permitiendo que desde la edad escolar los niños y jóvenes de la ciudad tengan acceso a una fomación de calidad y con enfoque de desarrollo e inclusión en disciplinas artísticas y procesos culturales”, precisó la funcionaria.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena sanciona por dos años a la barra Rebelión Auriverde Norte y denunciará a sus líderes por actos vandálicos

3 Minutos de lectura
_En medio del partido del Real Cartagena con el Real Cundinamarca, vándalos intentaron entrar a la cancha; por lo que fueron neutralizados…
Cartagena

Bolívar se alza con el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza

1 Minutos de lectura
El departamento de Bolívar celebró un nuevo logro en el ámbito cultural y artístico al obtener el premio al Mejor Traje Artesanal…
Cartagena

Aguas de Cartagena culmina obras de reposición de redes en la Calle Colombia, beneficiando a más de 2.000 familias

1 Minutos de lectura
Con el compromiso de optimizar los servicios de acueducto y alcantarillado y alineado con el programa de pavimentación del Distrito, Aguas de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes