Cartagena

Todos pueden visitar la escultura El Caracol, segunda obra del Museo Subacuático MuMar

2 Minutos de lectura

Durante el descubrimiento e inauguración de la escultura El Caracol, obra del artista cartagenero, José Olano, realizado anoche en el Muelle de Los Pegasos, se dio a conocer el apoyo económico del sector privado para hacer otra  escultura de las mismas características y asi fortalecer el Museo Subacuático de Arte y Medio Ambiente de Cartagena de Indias (MuMar), localizado en inmediaciones de la Ciénaga de Los Vásquez en Barú.

La obra de Olano estará expuesta en el Muelle de Los Pegasos para ser apreciada por propios y visitantes por un periodo de tiempo determinado.  Posteriormente, será sumergida en el mar y pasará a ser parte de la colección de esculturas permanentes del Mumar.

El evento contó con la presencia de personalidades de la cultura y artes de la ciudad, representantes del IPCC. Además, asistió el senador, Jorge Benedetti; el edil de la Localidad 1, Carlos Tuñón y Jacqueline Rico Cuevas, de Icultur, entre otras.

Esta obra se enmarca en la iniciativa titulada ‘La Ruta del Caracol’,  que pertenece al Museo de Arte y Medio Ambiente de Cartagena de Indias (MuMar), donada por la fundación El Color Azul que  recibió de manos del Programa Nacional de Estímulos 2021 del Ministerio de Cultura un reconocimiento para que se gestará su descubrimiento e inauguración ante la ciudad y el Departamento.

 

Después de un trabajo articulado con el sector público y gracias al patrocinio de empresas privadas como 3G Constructores, TODOMAR CHL y filantropos como Cesar Amín, llegó el momento de entregar esta obra a la ciudad para integrar su ecosistema cultural y ambiental.

 

Duvan Felipe Muñoz, director de Proyectos de esta fundación, expresó que: “Este descubrimiento está enmarcado en un proceso por hacer ciudad, y pese a los retos a lo que nos hemos enfrentado, hoy la ciudad conocerá una las iniciativas más innovadoras y de gran impacto cultural, ambiental y turístico como lo es MuMar y su obra El Caracol”.

 

Camilo Galeano, miembro de la junta directiva de la Fundación El Color Azul, precisó que El Caracol se une a las cinco piezas del maestro Germán Botero que están sumergidas en Mumar. “Este museo sub acuático, el primero de Colombia y segundo en el mundo, debe convertirse  en una ventana para el turismo de todo el planeta. Es importante explicar que cada escultura se volverá un arrecife”, dijo.

Noticias relacionadas
Cartagena

El Castillo de San Felipe recibió 8.162 visitantes en su jornada gratuita

1 Minutos de lectura
_Los asistentes disfrutaron una agenda cultural y artística en el marco del Mes del Patrimonio._ Una masiva asistencia se vivió hoy en…
Cartagena

DATT refuerza control y sensibilización en establecimientos nocturnos de la Transversal 54

1 Minutos de lectura
_Paralelamente, se realizaron operativos de control en la zona, que dieron como resultado la inmovilización de 32 motocicletas por incumplimiento de las…
Cartagena

Cuerpo de Bomberos de Cartagena atendió incendio estructural en hotel ubicado en Manzanillo

1 Minutos de lectura
En la mañana de este domingo se registró un incendio estructural en el restaurante de un hotel ubicado en Manzanillo, originado en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes