Cultural

¡Entrada gratuita! Este lunes 2 de diciembre: vive el Primer Festival de la Música Cartagenera en el TAM

2 Minutos de lectura

– El emblemático Teatro Adolfo Mejía (TAM) será el escenario de este evento gratuito, que se realizará a partir de las 4:00 de la tarde.

– La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y el Consejo de Música de Cartagena organizan este festival.

– Presentaciones musicales, un conversatorio y un homenaje a grandes maestros hacen parte de la agenda diseñada en el marco del Día Internacional del Músico.

La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y el Consejo de Música de Cartagena invitan a propios y visitantes a vivir el Primer Festival de la Música Cartagenera.

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, expresó: “El emblemático Teatro Adolfo Mejía será el escenario del evento gratuito, que se realizará este lunes 2 de diciembre. Las puertas del TAM estarán abiertas a partir de las 4:00 de la tarde, para que cartageneros y visitantes disfruten de un conversatorio con conocedores y hacedores de música caribeña, y de un concierto que pondrá a sonar géneros como la champeta y el vallenato, en el marco del Día Internacional del Músico”.

“En honor a todas las personas que se dedican a este arte y lo enaltecen, cada 22 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Música. La Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay, y el Instituto de Patrimonio y Cultura, no dejamos pasar esta fecha por alto, y por eso hemos programado un evento especial de la mano del Consejo de Música de Cartagena, en el que maestros como Rey Arturo González, Rodrigo Rodríguez Lora y Jerau serán homenajeados”, expresó la directora del IPCC, Lucy Espinosa.      

En el conversatorio participarán conocedores y hacedores de la música en el Caribe: el periodista, gestor cultural y coleccionista de música Rubén Darío Álvarez; el director y fundador de la Orquesta Manhattan, Néstor Bermúdez; el fundador y director de la Fundación Cultural Festival Voces del Jazz, Manuel Lozano; el fundador y director de Barbacoa Orquesta, Juan Álvarez; y el compositor y fundador de la Orquesta Kaliente y Keniantú, William Simancas.

La cuota musical estará a cargo del Grupo Kussima, pionero en champeta criolla; Las Heroicas del Vallenato, Heroica Reggae, Reyes On The Mic con su dancehall y un show de orquesta en homenaje a Cartagena, sus artistas y sus barrios. Estos talentos locales prometen encantar a los asistentes con la diversidad de sus sones y ritmos caribes. Disfruta del Primer Festival de la Música Cartagenera.

Noticias relacionadas
Cultural

Nueve años sin Julio Rojas Buendía: el amigo que afinó el alma de un país que ama el vallenato

4 Minutos de lectura
  -.”Julio fue de esos amigos que no se despiden: se quedan sonando en la memoria, como un acorde final que nadie…
Cultural

Alcaldia de Cartagena rindió Homenaje a Eliseo Herrera, “El rey del trabalenguas”

3 Minutos de lectura
“NO HA NACIDO UNO IGUAL”: ALFREDO GUTIERREZ En un acto que será recordado por su emotividad, anécdotas y entusiasmo musical, se cumplió…
Cultural

“La flor que creció en jardín ajeno” llega a las librerías como un canto a la resiliencia, la sanación y el perdón

2 Minutos de lectura
El próximo lunes 23 de junio a las 5:00 p.m., será presentado oficialmente el libro “La flor que creció en jardín ajeno”,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes