Bolívar

Colegio La Concepción de Turbaco apuesta por la sostenibilidad con energía solar gracias a Promigas y Surtigas

2 Minutos de lectura

-. Con la instalación de 170 paneles solares, la institución cubrirá el 57% de su consumo energético, reduciendo costos y su impacto ambiental.

La Institución Educativa La Concepción se convierte en un referente de sostenibilidad en el sector educativo con la puesta en marcha de un innovador sistema de energía fotovoltaica, impulsado por Promigas y su filial Surtigas. Este proyecto le permitirá a la institución reemplazar más de la mitad de su consumo eléctrico, logrando ahorros de hasta 650 millones de pesos mensuales y contribuyendo significativamente a la transición energética en Colombia.

La planta solar instalada en la institución cuenta con 170 paneles y una potencia de 101 KWp, lo que evitará la emisión de 74 toneladas de CO2 al año, una reducción de impacto ambiental equivalente a la capacidad de absorción de 3.515 árboles.

Para Gloria Álvarez, rectora del colegio, este es un paso clave en el compromiso de la institución con la educación ambiental y el uso de energías limpias. “Nos llena de orgullo ser una de las primeras instituciones educativas en implementar esta tecnología. Es un honor ser embajadores de la transición energética y convertirnos en un modelo de sostenibilidad para las nuevas generaciones”, expresó.

Santiago Mejía, Gerente General de Surtigas, resaltó la importancia de llevar estos proyectos al sector educativo. “Contribuir a la transición energética desde las instituciones educativas es una oportunidad invaluable para transformar los colegios en aulas vivas. No solo educamos a los estudiantes sobre la importancia de las energías renovables, sino que también demostramos cómo pueden ser aplicadas en la vida real para un futuro más sostenible”, afirmó.

Promigas y Surtigas han consolidado su liderazgo en la implementación de soluciones energéticas sostenibles, combinando el gas natural con fuentes renovables para ofrecer tarifas más competitivas y reducir el impacto ambiental en la región. Con este proyecto, reafirman su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, impulsando el uso de energía limpia en comunidades y sectores estratégicos.

Un paso firme hacia la sostenibilidad

El colegio La Concepción, con esta iniciativa, no solo reduce costos operativos, sino que también sienta un precedente para otras instituciones educativas en el país. Esta apuesta por la transición energética refleja el compromiso de la comunidad educativa con un modelo ambientalmente responsable, alineado con las metas de sostenibilidad nacionales e internacionales.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gestión de la representante Juliana Aray permite entrega de nuevas aulas y batería sanitaria en Achí, Bolívar

1 Minutos de lectura
Más de 300 niños y niñas del corregimiento El Guacamayo, en Achí (Bolívar), cuentan hoy con aulas modernas, mobiliario escolar y una…
Bolívar

Bolívar comienza una nueva era del turismo con la adjudicación del proyecto de Lomita Arena

2 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció la adjudicación del proyecto Parador Sostenible Lomita Arena, una obra estratégica que transformará este…
Bolívar

Más de 500 personas responden a la convocatoria de Cardique para formarse como Guardias y Gestores Ambientales Voluntarios

2 Minutos de lectura
Con una masiva participación ciudadana, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), en alianza con la Guardia Ambiental Colombiana, avanza…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes