Cartagena

Alcaldía avanza en la estabilización del Cerro de La Popa cerca a Loma Fresca: obras físicas alcanzan el 90 %

2 Minutos de lectura

_• La intervención al terreno, ejecutada por la Secretaría de Infraestructura del Distrito bajo el liderazgo del ingeniero Wílmer Iriarte Restrepo, busca mitigar el riesgo por movimiento de masas en la ladera y proteger a las comunidades aledañas._

La Alcaldía de Cartagena, con el direccionamiento del Dumek Turbay Paz, avanza en la ejecución de las obras de contingencia provisionales para mitigar el movimiento de masas en la ladera en el sector noroccidental del Cerro de La Popa, específicamente en el sector Loma Fresca.

A la fecha, esta intervención presenta un avance físico del 90 %, como parte del compromiso institucional por preservar la seguridad de las comunidades alrededor.

Los trabajos, ejecutados por la Secretaría de Infraestructura del Distrito, han permitido la estabilización parcial de los taludes previamente deteriorados, mediante el aprovechamiento del trasiego y la reubicación controlada de materiales sueltos, optimizando su distribución para mejorar las condiciones de estabilidad geotécnica del terreno.

Estas acciones forman parte del Plan de Acción Específico (PAE) orientado a reducir el riesgo en la zona y proteger a las comunidades asentadas en áreas de alta vulnerabilidad, específicamente las de la Calle 47 del Paseo Bolívar, donde fue necesario reubicar más de 60 núcleos familiares en riesgo, tras el deslizamiento ocurrido en la noche del pasado 21 de enero.

*¿Qué se ha hecho?*

Las actividades consisten en el replanteo de las terrazas con pendientes distintas, la ejecución de cortes de taludes de manera controlada eliminando las pendientes negativas, la reacomodación del material de derrumbe y la construcción de terrazas temporales en la medida en que se iban haciendo los cortes de talud.

La construcción de estas terrazas es fundamental para poder ir acomodando y retirando el material, con el propósito de recuperar el área actual de las viviendas y, a su vez, encontrar el muro en concreto reforzado existente que servirá como insumo al diseño que se viene ejecutando para dar una alternativa de solución definitiva que coadyuve en la mitigación del movimiento de masas en la ladera del sector noroccidental del cerro.

De esta manera, la administración del alcalde Dumek Turbay Paz reitera su compromiso con la gestión integral del riesgo y continuará avanzando en soluciones técnicas que protejan la vida y los bienes de los cartageneros que habitan en zonas de vulnerabilidad geológica.

Noticias relacionadas
Cartagena

“Nuevo edificio de Unibac-La Matuna sera un ‘antes y un después’ en la cultura en Bolívar”: Yamil Arana

2 Minutos de lectura
El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, aseguró más oportunidades en educación superior con la “luz verde” al proyecto de Unibac La Matuna,…
Cartagena

Impuesto predial y catastro: Cartagena fortalece sus puntos de atención

2 Minutos de lectura
• Ahora en las oficinas de Catastro, los contribuyentes podrán acceder a información sobre su impuesto predial. Además, en la Oficina de…
Cartagena

Distrito autoriza a COOINTRACAR operación de nueva ruta Blas de Lezo–Bosque–Crisanto Luque–Centro–Bocagrande

2 Minutos de lectura
Los decretos también contemplan la ampliación del tradicional recorrido “Campestre–Castillo”, que ahora incluirá el barrio El Socorro. Mediante los Decretos 2124 del…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes