Cartagena

Cartagena amanece con bloqueos en puntos estratégicos por inicio del paro nacional de 48 horas

2 Minutos de lectura

Desde las primeras horas de la madrugada de este miércoles 28 de mayo, Cartagena se ha visto impactada por bloqueos en diferentes vías principales, en el marco del paro nacional de 48 horas convocado por diversas organizaciones sindicales, sociales y políticas, en rechazo al hundimiento de la consulta popular y a la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional.

Los primeros reportes indican que desde las 3:30 a.m. se presentó un bloqueo total en la vía a la altura de Membrillal, el cual se mantiene vigente. Casi de inmediato, hacia las 4:00 a.m., se reportó el cierre total de la vía principal de Mamonal, a la altura del sector de Atunes de Colombia. Aunque este punto ha presentado bloqueos intermitentes, continúa afectando el flujo vehicular en la zona industrial.

A las 4:45 a.m., una nueva concentración de manifestantes bloqueó por completo la vía en el sector de Albornoz, específicamente frente a Copetrán, incrementando las dificultades de movilidad en esta arteria clave para el transporte de carga y la actividad empresarial.

Los focos de concentración en Cartagena están ubicados en puntos neurálgicos: la glorieta de la “Y” de Ceballos (entre el peaje y Santa Clara), los sectores de Membrillal y Pasacaballos, así como el Colegio INEM en la Transversal 54 o Avenida del Bosque. Allí confluyen sindicatos, trabajadores, centrales obreras, campesinos, estudiantes y activistas que se suman al llamado nacional.

En la zona industrial, manifestantes también se han apostado a las afueras de Atunes de Colombia, Abocol y en el sector conocido como El Chorro de la Legua, lo que ha generado una parálisis parcial en la movilidad de carga.

Por su parte, los educadores iniciarán concentraciones desde las 7:00 a.m. frente al Colegio INEM, desde donde partieron en caravana hacia la glorieta de Ceballos. Allí permanecerán hasta las 3:00 p.m. del jueves 29 de mayo, cuando tienen previsto marchar hasta el parque del barrio Blas de Lezo, donde culminarán su jornada de protesta.

Como medida preventiva, la Alcaldía de Cartagena decidió suspender las clases en todos los colegios oficiales del Distrito durante los dos días del paro, ante el riesgo de afectaciones a la movilidad y la seguridad estudiantil.

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) ha adoptado medidas de contingencia para mitigar el impacto en el corredor de carga, incluyendo cierres temporales en puntos clave como:

• Báscula de San Isidro

• Puente Las Olas

• Vía nueva de Policarpa

• Rotonda de Parquiamérica

Además, se evalúa la activación de rutas alternas para el transporte de carga, decisión que dependerá del comportamiento de las manifestaciones a lo largo de la Transversal 54, donde se prevén nuevas concentraciones.

Hasta el momento, las vías hacia Barú y Turbaco se mantienen sin novedades, pero las autoridades continúan monitoreando el desarrollo de las protestas, en coordinación con organismos de seguridad y movilidad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay entregará capital semilla a Fundación de Discapacitados en Chiquinquirá

2 Minutos de lectura
_En su compromiso como mandatario, el alcalde Dumek Turbay visitó a la fundación Discar y a sus integrantes, personas con movilidad reducida,…
Cartagena

Cartagena se pone en ‘modo verde’ con Cardique: todo listo para la IX Feria de Negocios Verdes 2025

1 Minutos de lectura
Todo está preparado para que este 19 y 20 de septiembre el Centro Comercial Caribe Plaza se convierta en el gran escenario…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena, a través de la Umata, atiende presunto caso de maltrato contra un perro, en Torices

1 Minutos de lectura
_Tras la aprehensión del canino, que ya recibe atención veterinaria integral, continuarán las actuaciones administrativas correspondientes, en coordinación con las autoridades, para…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes