_La Alcaldía Mayor de Cartagena destaca que estas obras no solo representan una mejora física, sino también un aporte significativo al bienestar social, a la seguridad ciudadana y al fortalecimiento de la convivencia comunitaria de uno de los espacios más emblemáticos de Cartagena: El Parque de la Virgencita de Blas de Lezo._
_Las obras comprenden construcción de quiosco, reconstrucción de altar de la Virgen, reconstrucción de rampas, pisos, senderos y accesos, instalación de mobiliario urbano y parque infantil, además de un nuevo sistema de iluminación, redes eléctricas e hidráulicas.
_Las obras se suman a los trabajos ya en curso del Parque Centenario, Parque Apolo, Flánagan y el emblemático Reloj Floral._
El Parque de La Virgencita, uno de los lugares más representativos del barrio Blas de Lezo y punto de encuentro cargado de simbolismo, integración barrial y espiritualidad, comenzó este lunes una nueva etapa con las obras de recuperación lideradas por la administración del alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM). Esta intervención busca devolverle a la comunidad un espacio lleno de vida, seguro y con condiciones modernas, sin perder el valor cultural y devocional que lo caracteriza.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto distrital “Recuperación de Parques”, una estrategia que tiene como objetivo modernizar y revitalizar diferentes espacios públicos de la ciudad, fortaleciendo el sentido de pertenencia de los cartageneros.
En el caso del Parque de La Virgencita, las obras comprenden una inversión de $2.107.220.534, con un área de intervención de 2.091 m² junto con 267 m² de zonas verdes, para el beneficio y completo disfrute de más de 750 personas que suelen acudir a ese tradicional espacio.
El proyecto contempla una adecuación integral del parque, la construcción de un quiosco, la revitalización de áreas verdes, la instalación de nuevo mobiliario urbano y parque infantil, pensado para el disfrute de niños y familias. *Además, se llevará a cabo la reconstrucción de la imagen de la Virgen, pieza central del lugar, con el fin de preservar la tradición religiosa y mantener vivo el sentido de fe que ha acompañado a generaciones de cartageneros*.
El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió a importancia de las obras de transformación del tradicional Parque de la Virgencita, en Blas de Lezo, que se suma a los trabajos ya en curso del Parque Centenario, Parque Apolo, Flánagan y el emblemático Reloj Floral.
“Blas de Lezo siempre me ha acogido como su hijo; por eso aquí celebré mi victoria como alcalde. En este barrio siempre he recibido gran afecto y cariño; por eso siempre he anhelado devolverle todo en inversión, obras, afectos y nunca olvidarlos. Gracias Blas de Lezo por todo”, expresó el alcalde Dumek Turbay.
Y agregó: “Los parques renovados son importantes porque propician una ciudad más segura y armónica para nuestros niños, niñas y jóvenes, quienes merecen crecer en sana convivencia y tener el mejor futuro. Así Cartagena será una ciudad más justa y segura, pues limitamos las malas influencias en sus vidas como el pandillismo, la drogadicción y el desempleo”.
*Trasfondo social de la obra*
La Alcaldía Mayor de Cartagena destaca que estas obras no solo representan una mejora física, sino también un aporte significativo al bienestar social, a la seguridad ciudadana y al fortalecimiento de la convivencia comunitaria.
“La transformación del Parque de La Virgencita refleja la apuesta de Cartagena por espacios públicos sostenibles y accesibles. Nuestro objetivo es brindar escenarios que fortalezcan el tejido social y al mismo tiempo conserven la identidad de cada barrio”, indicó Tannis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad.
Por su parte, el alcalde Dumek Turbay añadió: “Los sitios icónicos que guardan y mantienen la memoria de los barrios deben ser honrados con memorias sustanciales, como lo hemos hecho con otros sitios de Cartagena y por eso hemos bautizado los lunes como “lunes de parque” y hoy le tocó a Blas de Lezo. A los que somos marianos sabemos que hay fe y memoria por la Virgen del Carmen; y ella merece que este sitio emblemático de Cartagena esté recuperado, con inversión importante para el disfrute de la gente de Blas de Lezo y sus alrededores”.
Y resaltó: “Hoy lo que queremos no es solo anunciar una gran inversión, sino que reconstruiremos un espacio que será un orgullo para los habitantes de Blas de Lezo, los barrios aledaños y todos los cartageneros. A este parque ni la Gerencia de Espacio Público ni el contratista pueden negarle nada: tiene que ser una inversión con excelencia y calidad que exalte este espacio de felicidad, devoción y fe hacia nuestra virgen. Faltan aún muchas cosas para Blas de Lezo para poder decir, sin duda: ¡Blas de Lezo, mi barrio querido!”.
Por último, Tannis Puello indicó: “Aquí no venimos a enseñar a cómo cuidar este espacio, sino que venimos a invertir, a hacer una transformación total que genere la posibilidad de transitar y tener en este espacio condiciones de seguridad e integración para todos. No es un parque más, es el parque de la virgencita de Blas de Lezo y nada le vamos a negar”.
La comunidad, invitada del honor al inicio oficial de las obras, abrazó la buena noticia.
“Llevo casi 45 años viviendo en Blas de Lezo y este parque siempre ha sido un lugar muy especial para la comunidad. Con esta nueva remodelación, que será una de las mejores, el espacio va a recuperar vida y embellecer la entrada del barrio. Aquí siempre vemos niños jugando, grupos folclóricos practicando y vecinos disfrutando la frescura de los árboles. Con la obra que comienza, el parque será aún mejor para todos”, comentó Hernando Guerrero, habitante de Blas de Lezo.
“Esta obra es muy significativa y de gran relevancia para nuestra comunidad, porque el parque de la Virgen del Carmen es un lugar emblemático y muy querido por toda Cartagena. Hoy, gracias a la gestión de la administración y el gran líder que es el alcalde Dumek, esta remodelación es una realidad que nos llena de alegría y esperanza”, dijo Deiset Barrios González, presidenta JAC etapa 1 y 2 de Blas de Lezo.