Cartagena

Acuacar, Surtigas y Afinia unen fuerzas para combatir el fraude en servicios públicos

1 Minutos de lectura

Las empresas Aguas de Cartagena, Surtigas y Afinia, con el apoyo de la Fiscalía y la Policía Nacional, han conformado una alianza estratégica para prevenir y combatir el fraude y las conexiones ilegales en los servicios públicos domiciliarios de agua, gas y energía en la ciudad.

Esta iniciativa, activada por primera vez en Cartagena, se enfoca en la protección y optimización de las infraestructuras de los servicios públicos, con el objetivo de garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad para todos los ciudadanos. A través de acciones conjuntas, se busca mitigar los daños a las redes, reducir las pérdidas económicas, evitar la contaminación y promover el uso responsable de los recursos.

Para el gerente general de Acuacar, Manuel Vicente Barrera, este trabajo en equipo es fundamental: “Estamos conformando un bloque conjunto que nos permitirá fortalecer la integridad de nuestros servicios y asegurar que todos los cartageneros reciban agua, gas y energía de manera segura y confiable”, señaló.

El uso responsable y legal de los servicios públicos es esencial para el bienestar de la comunidad. Las conexiones no autorizadas pueden ocasionar daños en las redes, riesgos para la salud y la seguridad de los usuarios, y afectar la sostenibilidad de los servicios. Además, prácticas como las conexiones antitécnicas no cumplen con la normativa vigente y pueden generar inconvenientes que impactan a toda la ciudadanía.

En cumplimiento del programa de gestión de irregularidades, Aguas de Cartagena ha recuperado en el año 2024 un total de 362.565 m³ de agua mediante 13.541 actuaciones efectivas. Además, se detectó un 81% de no conformidad en medidores retirados, lo que evidencia la efectividad en la detección y corrección de anomalías en el servicio. Estos esfuerzos reflejan la dedicación de la empresa hacia la eficiencia y la calidad en la prestación de nuestros servicios.

Esta alianza invita a toda la comunidad a colaborar y a ser parte activa en la construcción de una Cartagena sostenible y segura. La participación ciudadana es clave para denunciar actos que afecten la legalidad y la seguridad de los servicios públicos.

Recordamos que estos actos están tipificados en el artículo 256 del Código Penal colombiano, y es responsabilidad de todos promover el cumplimiento de las normas.

Noticias relacionadas
Cartagena

Luis Dionisio ya no volverá, pero Cartagena no lo olvida: capturan al joven que lo asesinó por una cadena

2 Minutos de lectura
El sol de Cartagena se siente más fuerte en El Bosque. En las aceras, el calor cuece los días sin gloria de…
Cartagena

Bruno Hernández da la cara por los afectados en caso de estafa de vehículos en local de La Plazuela

1 Minutos de lectura
Frente a un escándalo que sacude la confianza ciudadana en los espacios comerciales de Cartagena, el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana,…
Cartagena

Así no se construye ciudad: el caso Maremagnum y la reincidencia que amenaza lo público

4 Minutos de lectura
Cartagena amanece todos los días con nuevas tensiones urbanas. Algunas visibles, como las obras en curso o los operativos de control; otras…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes