Bolívar

Acueducto San Juan – San Jacinto pasará de bombear 40 litros por segundo a 160

2 Minutos de lectura

-El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció que está en licitación el proyecto de optimización que busca mejorar el servicio para ambas poblaciones por más de $20 mil millones. “Antes de 30 días ya debe estar adjudicado”, precisó.

Los habitantes de San Jacinto y San Juan Nepomuceno están muy cerca de vivir una transformación en el servicio diario del suministro de agua potable gracias a una inversión de 20.200 millones de pesos por parte de la Gobernación de Bolívar, destinada a la optimización del acueducto.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció que está en licitación el proyecto de optimización que busca mejorar el servicio para ambas poblaciones. “Antes de 30 días ya debe estar adjudicado”, precisó. Arana Padauí subrayó que conoce la problemática que estas comunidades han enfrentado durante décadas y cómo la falta de agua potable ha frenado su desarrollo.

Gracias a este proyecto, que será ejecutado a través de Aguas de Bolívar, las comunidades de San Jacinto y San Juan Nepomuceno pasarán a recibir un mayor volumen de agua, de manera más continua y eficiente. “San Juan Nepomuceno y San Jacinto dejarán de bañarse con totuma. La gran noticia que les tenemos es que pasarán de recibir 40 litros de agua por segundo a 160 l/s. Esto gracias al proyecto que deberá estar adjudicado en un lapso de 30 días”, informó la Gobernación.

El proyecto, denominado “Optimización de la conducción, almacenamiento y circuito hidráulico en el sector La Gloria (San Jacinto) y reposición de tramos de la aducción, reparación, reforzamiento y optimización de la captación del sistema del acueducto regional San Juan – San Jacinto”, recibirá una inversión de más de 20.200 millones de pesos. Con esta inversión, las alcaldías de ambos municipios, encargadas de operar el servicio, no tendrán excusas para llevar el agua a todas las casas diariamente.

Eliana Romero Valiente, gerente de Aguas de Bolívar, explicó que el proyecto incluye la intervención de las redes de conducción de agua hacia los tanques de almacenamiento, la instalación de un macromedidor, la repotenciación de la estación de bombeo San Agustín, la estación de postcloración, los puntos de muestreo y la caseta de clorado en los tanques. Además, se conectará a más de 20 mil personas en diferentes barrios de ambas poblaciones que actualmente no cuentan con este servicio esencial.

Una vez finalizada esta obra, el servicio de agua potable deberá mejorar significativamente, impactando positivamente en la calidad de vida de los habitantes de San Juan Nepomuceno y San Jacinto. Este proyecto es parte del compromiso del gobierno del Bolívar Mejor para mejorar la calidad de vida en ambos municipios y otras localidades.

Los Proyectos

Este proyecto se suma a la transformación del servicio de agua potable en Bolívar. Recientemente, Arana Padauí confirmó que, tras varios años de espera, el municipio de Turbana pasará de recibir 8 litros por segundo a 40 l/s, gracias a las gestiones adelantadas ante Aguas de Cartagena, que permitieron el uso de redes eléctricas de esta empresa con un permiso especial.

Cabe recordar que en lo que va del 2024, el gobierno del Bolívar Mejor ha entregado cuatro modernos acueductos en Isla Grande, Tacasulma (Magangué), Nervití (zona rural de El Guamo) y San Sebastián de Buenavista, continuando así con su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en la región.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gobernación de Bolívar lanza el programa ‘¡Hey! Aguanta el viaje: Planifica tu futuro’, encaminado a la educación sexual en adolescentes

2 Minutos de lectura
Con el firme compromiso de proteger el futuro de la  juventud bolivarense, la Gobernación de Bolívar, en alianza con la Fundación JuanFe,…
Bolívar

Misteriosa desaparición de armas sacude a la Policía en Villanueva, Bolívar

1 Minutos de lectura
Un escándalo con tintes de misterio sacude a la Policía Nacional en Bolívar, tras confirmarse la desaparición de varias armas de fuego…
Bolívar

Golpe al contrabando en Calamar: caen 1.000 botellas de licor adulterado

2 Minutos de lectura
En un operativo que ha sido calificado como uno de los más contundentes en los últimos años en el centro del departamento,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes