Regional

Afinia y subdirectivas de Sintraelecol alcanzan acuerdo sostenible que fortalece la paz laboral en el Caribe

2 Minutos de lectura

Afinia, filial del Grupo EPM, anunció la firma de un acuerdo convencional con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre, en un nuevo escenario de diálogo respetuoso y constructivo. Este logro fue posible gracias a la mediación de Sintraelecol Nacional y al apoyo decidido de la Subdirectiva Bolívar.

El acuerdo refleja el compromiso de Afinia con la paz laboral y el bienestar de sus clientes y trabajadores, en medio de los desafíos estructurales del sector energético. La compañía reiteró su convicción de que el diálogo es el camino para avanzar hacia relaciones laborales sostenibles y justas.

Las negociaciones, que iniciaron el 17 de febrero de 2025, se desarrollaron en dos mesas paralelas. La primera cerró exitosamente con la firma de la convención colectiva con la Subdirectiva Bolívar el 12 de mayo. La segunda, con las subdirectivas de Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre, no logró acuerdo en la etapa de arreglo directo, finalizada el 27 de mayo, lo que dio lugar a asambleas y votación de huelga el 7 de junio. Esta situación motivó a las partes a reabrir el diálogo y privilegiar el interés colectivo sobre el conflicto.

Afinia mantuvo su disposición permanente al diálogo, garantizando el respeto por los derechos laborales y sindicales. Como muestra de transparencia y cumplimiento, solicitó la mediación del Ministerio del Trabajo, a través del viceministro de Relaciones Laborales, para asegurar un proceso ajustado al marco legal.

Con la firma de este acuerdo, Afinia convoca a todos sus colaboradores a trabajar unidos por el bienestar de más de 6.5 millones de personas en la región Caribe, y destaca la labor del equipo negociador de la empresa, que actuó con responsabilidad, compromiso y sensibilidad humana.

La compañía cuenta con 1.427 trabajadores y cinco subdirectivas sindicales adscritas a Sintraelecol. De sus colaboradores, 655 están afiliados a las subdirectivas sindicales: Bolívar (24%) y las otras cuatro (20%). Afinia reitera su compromiso con el empleo digno, el pago oportuno de salarios, prestaciones legales, extralegales y convencionales, así como con el desarrollo profesional y humano de su equipo.

Además, la empresa sigue enfocada en resolver retos estructurales como la recuperación de una cartera cercana a los $5 billones, una opción tarifaria acumulada de $1,35 billones y una deuda de $350 mil millones por parte de entidades oficiales, con quienes se buscan acuerdos de pago.

“Si a la empresa le va bien, a todos nos irá mejor. Ese es el espíritu que nos mueve y que queremos sembrar en cada uno de nuestros trabajadores”, expresó la compañía.

Noticias relacionadas
Regional

Somedyt IPS habilita 6 sedes para la atención de docentes del Magisterio en Cartagena y municipios cercanos

1 Minutos de lectura
Somedyt IPS anunció que los docentes del Magisterio en Cartagena y municipios cercanos podrán acceder a los servicios de salud en todas…
Regional

Estos son las suspensiones programadas de energía: Afinia ejecutará trabajos en Bolívar y Magdalena

4 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, ejecutará del 25 al 31 de agosto labores de robustecimiento de la infraestructura eléctrica en distintos municipios…
Regional

Afinia anuncia suspensiones en Bolívar y Magdalena entre el hoy y 24 de agosto por obras de modernización eléctrica

1 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, informó que entre el 18 y el 24 de agostoadelantará trabajos de modernización y robustecimiento de la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes