Bolívar

Aguas de Bolívar rindió informe de gestión 2022 ante junta directiva y asamblea de socios

2 Minutos de lectura

“Informe que contempló, además, avances en el Plan de Aseguramiento de la prestación de los servicios públicos de acuedqqqqucto, alcantarillado y aseo, gestión ambiental, gestión social, planeación y banco de proyectos” 

 

El gerente general de Aguas de Bolívar, Arnaldo Barreto Lezama, en compañía de todo su equipo directivo, rindió informe de la gestión del Plan Departamental de Agua (PDA) durante la vigencia fiscal 2022 ante los miembros de la junta directiva y asamblea general de accionistas de Aguas de Bolívar S.A. E.S.P., en reuniones efectuadas virtual y presencialmente con los alcaldes municipales vinculados al PDA.

 

Informe que destaca el avance en la construcción de los nuevos sistemas de alcantarillados en El Carmen de Bolívar, Mompox, San Juan, San Estanislao de Kostka, Calamar y San Cristóbal, y el inicio de obras de acueductos rurales en los corregimientos de Isla Grande, Tacasaluma y San Sebastián de Buenavista en Magangué, y el regional Nervití-Tasajera en El Guamo.

 

En materia de Gestión Ambiental destacó la elaboración de 7 Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos para los municipios de San Pablo, Turbaco, Mahates, San Jacinto, Córdoba, Morales y Montecristo, y la erradicación de puntos críticos de disposición inadecuada de residuos sólidos en los municipios de El Guamo, Clemencia, Santa Catalina, Santa Rosa de Lima, Mahates, San Estanislao y Córdoba.

 

Durante el 2022, en materia de Aseguramiento de Servicios, se efectuaron 110 actividades de asistencia técnica en 42 municipios para mejorar calidad de agua y continuidad de servicios, asi coml el apoyo al cumplimiento de la sentencia T-012 de 2019 de la Corte Constitucional para la vereda Gualí (Corregimiento La Victoria – Hatillo de Loba y el acompañamiento a la focalización de viviendas para el Programa de Conexiones Intradomiciliarias del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio.

 

En materia de Gestión Social, la instalación de filtros potabilizadores de agua en instituciones educativas de Rocha y Gambote (Arjona) Vesubio (Talaigua) San Antonio y Las Delicias (Barranco de Loba) Macayepo (El Carmen) y La Peña y Campo Sereno (Cicuco), al igual que la creación de 14 Clubes Defensores del Agua en esos corregimientos y en San Estanislao, San Juan, El Carmen, Calamar, Juan Arias (Magangué) y Tierra Firme (Mompós).

 

Finalmente, resaltó la consolidación del Banco de Proyectos del PDA, con 45 estudios y diseños técnicos, algunos ya formulados y otros en proceso de elaboración para optar por nuevos recursos de cofinanciación nacional.

 

“En el gobierno del Bolívar Primero que lidera nuestro gobernador Vicente Antonio Blel Scaff seguiremos trabajando en este nuevo año 2023 para contribuir con el acceso de más bolivarenses a agua potable y saneamiento básico. La idea es aumentar los indicadores de cobertura en esta materia”, concluyó Arnaldo Barreto Lezama.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gobernador Vicente Blel entrega Centros de Desarrollo Infantil en Córdoba y Zambrano

1 Minutos de lectura
El Gobernador inspeccionó el avance de construcción del megacolegio Don Bosco, en Arjona” El gobierno del Bolívar Primero, liderado por el gobernador…
Bolívar

Seguridad, prioridad de Yamilito Arana Padauí

2 Minutos de lectura
La propuesta de Yamilito Arana Padauí, precandidato a la Gobernación de Bolívar, enfatiza la importancia de la seguridad como una prioridad en…
Bolívar

Bioger erradica basureros satelites en Turbaco

1 Minutos de lectura
La limpieza de basureros satélites es una iniciativa  de Bioger S.A. ESP para mantener el entorno limpio y promover un ambiente saludable…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes