Cartagena

Ahora, la Policía será más cercana a la gente

2 Minutos de lectura

En el marco de una Transformación Integral, la Policía Nacional se acerca aún más a la comunidad, lanzando en 10 ciudades capitales una reingeniería de los Comandos de Atención Inmediata (CAI) como epicentro de una nueva estrategia de seguridad ciudadana.

El CAI San Lázaro, en Cartagena, se convirtió en el lugar emblemático donde el director general de la Policía Nacional presentó el revolucionario “Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas”. Este enfoque innovador tiene como objetivo central la gestión de la convivencia, basándose en tres líneas estratégicas fundamentales: impulsar valores cívicos y cultura ciudadana para mejorar el comportamiento de las personas, abordar las raíces de la violencia, delincuencia y conductas disruptivas, y, por último, contribuir activamente a la construcción de un tejido social sólido.

En la fase inicial de implementación, la Policía Nacional priorizó 108 CAI, asignando 723 gestores comunitarios y 2.532 uniformados para la vigilancia, y próximamente se extenderá este enfoque a los 552 CAI en todo el país.

El servicio de policía ahora se enfoca en fortalecer y mejorar la atención de los asuntos policiales, con la coordinación de las especialidades del servicio y las autoridades político-administrativas. Esta colaboración tiene el objetivo de intervenir de manera específica en los factores de riesgo y comportamientos que afectan la seguridad, tranquilidad, ambiente y salud pública.

Desde ahora, los CAI se convierten en centros de convergencia comunitaria, promoviendo principios de autocuidado, autorregulación, solidaridad y corresponsabilidad. Además, la mediación policial se convierte en el enfoque preventivo más efectivo para reducir la violencia, mediante el diálogo y la búsqueda de acuerdos y compromisos voluntarios.

La participación genuina y activa de los ciudadanos es esencial en este nuevo modelo de servicio. Cualquier persona puede evaluar la atención brindada por las patrullas de policía a través de un código QR que da acceso a una encuesta de satisfacción. Esto permite obtener una retroalimentación constante para mejorar la calidad y efectividad del servicio de policía.

Con esta nueva metodología de atención, prevención y mediación, la Policía Nacional honra la confianza depositada por los colombianos en cada uno de sus policías, buscando que la convivencia y la seguridad urbana se conviertan en un patrimonio compartido por todos. La construcción de una Policía Ciudadana, Preventiva y Mediadora se convierte en el cimiento de un futuro más seguro y próspero para la nación.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito rescata dos joyas olvidadas: restauran el “Monumento a Los Alcatraces” y la “Unión de los Océanos”

2 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación…
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes