Cartagena

Alcalde Dumek Turbay hace llamado a la empatía tras rechazo a familia reubicada de Chambacú en Torres de Sevilla

1 Minutos de lectura

Tras los hechos ocurridos este martes, cuando habitantes del edificio Torres de Sevilla, en el barrio Las Palmeras, impidieron que una familia reubicada desde el sector de Chambacú pudiera instalarse en su nuevo hogar, el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía a actuar con empatía y no con prejuicio.

El traslado hacía parte del proceso de reubicación liderado por el Distrito, como parte de una estrategia integral para garantizar condiciones de vida dignas a familias que durante décadas han vivido en contextos de vulnerabilidad y exclusión. La reacción de algunos residentes del edificio generó un ambiente tenso que obligó a suspender la mudanza de la familia beneficiaria.

Frente a esta situación, el alcalde Turbay manifestó su profunda preocupación por los prejuicios que aún persisten en la ciudad y subrayó que “la falta de oportunidades y la pobreza no son sinónimo de delincuencia ni de descontrol”.

“Claramente comprendo la inquietud de quienes reciben a familias que antes vivían en casas de tabla con el manglar al lado. Pero no se equivoquen: estas personas no son chusma ni gentuza. Son trabajadores, madres empoderadas, niños que sueñan con crecer en mejores condiciones”, expresó el mandatario.

Turbay señaló que este programa de traslado —que incluye acompañamiento psicosocial, formación en normas de convivencia y seguimiento institucional— ha sido uno de los más esperanzadores y transformadores de su administración. “Se trata de humanidad, de justicia social. Este proceso nos obliga como ciudad a aprender a vivir sin muros invisibles que nos dividan”, indicó.

En ese sentido, insistió en que la administración distrital está tranquila con el avance del programa y que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la adaptación armónica de las familias reubicadas a su nuevo entorno.

“Reconciliar a Cartagena ha sido uno de los principales objetivos de este gobierno. Y solo lo lograremos si construimos una ciudad donde todos quepamos, sin que nadie quede relegado”, puntualizó.

Desde el Distrito se reiteró que el plan de traslado continuará con acompañamiento y diálogo comunitario, invitando a la ciudadanía a respaldar estos procesos que buscan cerrar brechas sociales históricas y consolidar una ciudad más justa e incluyente.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se alista para sus megaproyectos: Alcaldía inició articulación estratégica

1 Minutos de lectura
_• La Administración Distrital presentó el portafolio de grandes obras a las empresas de servicios públicos y telecomunicaciones para coordinar esfuerzos técnicos…
Cartagena

Cartagena refuerza su compromiso con el espacio público: Distrito devuelve a Villas de La Candelaria zona verde ocupada irregularmente

1 Minutos de lectura
_La estructura no contaba con permisos por parte del Distrito y transformaba un área verde en un punto de operación informal, generando…
Cartagena

Máquinas trabajando: Gobernador Arana revisa obras en La Candelaria, Olaya y María Cano

2 Minutos de lectura
Un nuevo recorrido para la revisión de obras y el inicio de otras realizó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. Una…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes