Cartagena

Alcaldía de Cartagena reactiva la terminación del proyecto Lagos del Cabrero, en Torices

2 Minutos de lectura

_Después de años de incertidumbre y múltiples decepciones para los compradores, el proyecto Lagos del Cabrero ya cuenta con un concepto favorable para tramitar las licencias de su construcción final._

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Dirección de Control Urbano, inició la protección de la inversión de los ciudadanos, desde el mes de agosto del año 2024, mediante Resolución 4469, al tomar posesión de los negocios, bienes y haberes de la sociedad Grupo Inmobiliario JEG SAS, con el objetivo de salvaguardar los derechos de más de 78 familias que invirtieron en el proyecto Lagos del Cabrero.

El alcalde Dumek Turbay anunció que el Distrito ha trabajado permanentemente para avanzar hacia la finalización del proyecto Lagos del Cabrero, bajo el acompañamiento de la Dirección de Control Urbano y la supervisión ambiental del EPA.

La Dirección de Control Urbano y el Agente Especial designado, vienen trabajando en la reestructuración del proyecto que ahora pasará a contar con 2 torres, donde la torre ya construida se consolidará terminando los acabados necesarios y una torre adicional.

Tras un extenso proceso de revisión y ajustes técnicos, el proyecto ya cuenta con viabilidad técnica de intervención y mitigación ambiental; para que así el agente interventor pueda tramitar las licencias de construcción para la terminación del proyecto.

Por solicitud de la Dirección de Control Urbano, el EPA emitió este concepto a través del oficio EPA-OFI-004752-2025, que abre la posibilidad para que los responsables del proyecto puedan gestionar una nueva licencia urbanística ante la Curaduría Urbana y así retomar las obras de manera legal, para poder finalizar el proyecto de vivienda.

“El Distrito ha trabajado de la mano con los actores involucrados para encontrar una solución viable y responsable. Hoy se cuenta con una nueva alternativa que permite avanzar hacia una terminación del proyecto, cumpliendo con los lineamientos normativos y atendiendo a los afectados del proyecto”, señaló Emilio Molina, director de Control Urbano.

El proyecto, que durante años se convirtió en símbolo del rezago urbano, comienza ahora a perfilarse como una iniciativa recuperable, en la medida en que se garantice el respeto por el entorno ecológico, la seguridad jurídica de los inversionistas y el cumplimiento estricto de las normas urbanísticas.

La Dirección de Control Urbano informó que en el marco de la campaña “Control Urbano cuida tu inversión” ha identificado más de 19 proyectos inconclusos que se encuentran en supervisión constante por parte del Distrito. Con estos proyectos se vienen adelantando procesos de revisión técnica y diálogo con los constructores y los inversores, con el fin de fomentar la reactivación de sus obras y garantizar la materialización de los proyectos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Audrys no camina sola: con respaldo de la Alcaldía, la niña avanza en su recuperación con esperanza y dignidad

2 Minutos de lectura
“Audrys representa la resiliencia de una ciudad que no se rinde. Hoy tiene una nueva casa, adaptada a sus necesidades, y seguimos…
Cartagena

Cartagena reconoce la labor de los cuidadores con una jornada de bienestar y autocuidado en el Día Nacional del Cuidador

1 Minutos de lectura
Con una emotiva jornada de bienestar y auto reconocimiento, la Alcaldía Mayor de Cartagena conmemoró este jueves el Día Nacional del Cuidador,…
Cartagena

Entrada libre para colombianos este domingo en el Castillo de San Felipe

2 Minutos de lectura
_Los nacionales podrán ingresar y disfrutar de la programación presentando su cédula de ciudadanía, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m._ La Escuela…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes