Cartagena

Alcaldía y comunidad de Tierra Baja definen ruta para enfrentar crisis del Emisario Submarino

2 Minutos de lectura

Como parte de su compromiso con una gobernanza participativa y la atención efectiva a las comunidades, la Alcaldía Mayor de Cartagena, en alianza con el Ministerio del Interior, lideró un importante encuentro con los habitantes de la vereda Tierra Baja. El objetivo principal fue trazar una hoja de ruta para abordar las afectaciones generadas por la ruptura del Emisario Submarino, una situación que ha impactado profundamente la calidad de vida en la zona.

El encuentro, coordinado por el Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero, contó con el apoyo de diversas entidades distritales como la Oficina Asesora de Gestión de Riesgos y Desastres, la Secretaría del Interior, la Oficina de Asuntos Étnicos, la Oficina de Servicios Públicos, EPA Cartagena y la Escuela de Gobierno y Liderazgo. También participaron actores clave como el Consejo Comunitario de Tierra Baja y Puerto Rey, Aguas de Cartagena y representantes de la comunidad en general.

Acciones definidas

Durante la reunión, el director del PES, Jorge Redondo, subrayó el compromiso de la administración distrital y el Ministerio del Interior como garantes del proceso, asegurando un acompañamiento efectivo para restablecer los derechos de los afectados. Entre los acuerdos alcanzados, se definieron las siguientes acciones clave:

1. Informe comunitario: La comunidad de Tierra Baja deberá presentar un informe detallado de las afectaciones sufridas desde el inicio de la crisis hasta la fecha, incluyendo los impactos indirectos. Este documento deberá entregarse a más tardar el lunes.

2. Informe técnico de Aguas de Cartagena: La empresa presentará un reporte técnico sobre la emergencia, el cual será compartido con la comunidad afectada.

3. Mesa interinstitucional con Cardique: El 15 de enero se realizará una reunión con la autoridad ambiental para evaluar los impactos de la ruptura.

4. Presentación del Plan de Acción: Posterior a la evaluación, se diseñará y socializará un plan integral de acción enfocado en mitigar las afectaciones sufridas por la comunidad de Tierra Baja.

5. Atención a comunidades aledañas: Las comunidades cercanas que también hayan resultado afectadas deberán presentar sus informes para ser incluidos en el análisis de la situación.

Voces de la comunidad

Durante el espacio de diálogo, los habitantes de Tierra Baja expresaron su preocupación por el deterioro de su entorno, así como por la falta de claridad en torno al mantenimiento del emisario submarino. Solicitaron a Aguas de Cartagena un informe detallado sobre la construcción del emisario, sus actas de mantenimiento y las socializaciones realizadas sobre el Plan de Contingencia.

Un vompromiso con la reeparación y la eficiencia

Este ejercicio participativo refleja el compromiso del Distrito con un enfoque basado en las necesidades reales de las comunidades. Según lo expuesto, la prioridad será garantizar que las acciones derivadas del diálogo sean efectivas y reparen de manera integral las afectaciones ocasionadas.

Con esta estrategia, el Distrito busca no solo atender la crisis actual, sino también fortalecer la confianza entre el gobierno y las comunidades, promoviendo un desarrollo sostenible y justo para Tierra Baja y su entorno.

Noticias relacionadas
Cartagena

Viceministro de Igualdad destaca modelo de atención del Centro Intégrate en Cartagena

2 Minutos de lectura
-. En este 2025, el Ministerio de Igualdad trabajará en conjunto con la Alcaldía para fortalecer la oferta institucional a la población…
Cartagena

“No están solas”: Dumek Turbay lidera PMU en Paseo de Bolívar para apoyar a las familias afectadas

2 Minutos de lectura
  _Por seis meses, Distrito asumirá arriendos de las familias priorizadas que sean evacuadas_ -Entre las medidas oficializadas por el alcalde Turbay…
Cartagena

Alcaldía asegura atención integral desde el PMU para 43 familias evacuadas tras deslizamiento en Paseo de Bolívar

1 Minutos de lectura
-De acuerdo con el más reciente informe, según el director de la OAGRD, Daniel Vargas, se tiene reporte de caracterización de afectaciones…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes