Cartagena

Alianza verde: EPA y Esenttia siembran 100 árboles en la Universidad de Cartagena

2 Minutos de lectura

-En lo que va corrido del año 2024 EPA Cartagena ha logrado sembrar 3.974 árboles frutales y maderables en toda la ciudad.

El EPA Cartagena, Esenttia (la compañía colombiana del grupo Ecopetrol) y la Universidad de Cartagena, realizaron una siembra de 100 árboles de las especies olivo negro y trébol en los campus de las sedes Piedra Bolívar y San Pablo de esta institución de enseñanza superior. 

La actividad de siembra masiva se realizó tras la tala de 10 árboles por parte de la empresa Esenttia para un aprovechamiento forestal. Estas acciones de siembra masiva buscan contrarrestar los efectos negativos en el ambiente y lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de los recursos naturales.

“Estamos aquí como EPA Cartagena haciéndole seguimiento a esta medida de compensación ambiental y seguir aportando para que Cartagena se convierta en una ciudad más verde”, informó Héctor Acevedo, Ingeniero Agrónomo del EPA Cartagena.

Este hecho coincidió con la solicitud realizada por la Universidad de Cartagena al EPA para la donación de 100 árboles, por lo que desde esta, la autoridad ambiental, se articuló los tres procesos para una causa común en beneficio de la ciudad.

Durante el proceso de siembra participaron funcionarios y voluntarios de las tres organizaciones quiénes realizaron los ahoyados, trasladaron los árboles, prepararon el suelo con abonos y fertilizantes para incrementar su calidad y brindar nutrientes a los árboles para empezar en firme su proceso de fijación al terreno.

Los responsables del mantenimiento de estos gigantes verdes que proporcionarán sombra, embellecerán el entorno, purificarán el aire y servirán de refugio para aves y otras especies que habitan en la zona, serán la empresa Esenttia y la Universidad de Cartagena.

Este compromiso implica realizarle riegos diarios de agua y más adelante realizar podas semestrales para aumentar su desarrollo y que se mantengan erguidos y elegantes.

El EPA Cartagena deberá hacerle seguimiento a estos compromisos mediante visitas de inspección para el buen y seguro desarrollo de los mismos.

Las especies sembradas fueron sugeridas por el EPA Cartagena por tratarse de especies nativas de gran tamaño (2.5 a 3 metros) de fácil arraigo y que se adaptan bien a la zona. Ambos son especies tropicales que soportan climas cálidos, veranos largos y en general temperaturas altas como la de Cartagena.

En lo que va corrido del año 2024 EPA Cartagena ha logrado sembrar 3.974 árboles frutales y maderables en toda la ciudad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se proyecta como modelo sostenible con actualización del Plan de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS) hasta 2027

2 Minutos de lectura
La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad ambiental…
Cartagena

Desde la Urbanización La India, alcalde Dumek Turbay anuncia dos nuevas calles y otras obras

2 Minutos de lectura
La ciudad sigue avanzando en el camino de la transformación urbana gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía Mayor de Cartagena y…
Cartagena

La Plaza de la Aduana será el escenario de la clausura del XIX Cartagena Festival de Música

3 Minutos de lectura
_El domingo 12 de enero, a las 7 p. m., en este espacio se realizará un concierto al aire libre y de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes