Regional

ANI inaugura el puente Caracolí, una obra clave para la movilidad y el desarrollo del Atlántico

1 Minutos de lectura

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, junto al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; la gerente de la Concesión Ruta Costera, Natalia Abello; y autoridades locales y regionales, entregó oficialmente el puente Caracolí, una infraestructura estratégica para mejorar la movilidad y la calidad de vida en el departamento del Atlántico.

Este nuevo puente, de 180 metros de longitud, está ubicado en la intersección de la vía Malambo–Caracolí con la Circunvalar de la Prosperidad, en jurisdicción del municipio de Malambo, y beneficiará a más de 10.000 usuarios diarios. Su puesta en funcionamiento representa un avance significativo en materia de conectividad, competitividad y seguridad vial en la región.

“Hoy nos reúne un motivo que va más allá de una entrega de infraestructura: celebramos una obra que transforma vidas, dignifica territorios y responde a un compromiso adquirido con la gente. Me refiero al Puente Caracolí, ubicado en esta intersección clave del municipio de Malambo, una solución esperada por años y que hoy, con orgullo, entregamos al servicio del Atlántico y de Colombia”, afirmó Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI.

La construcción del puente estuvo a cargo de la Concesión Costera Cartagena Barranquilla S.A.S., como una obra menor no contemplada inicialmente en el contrato de concesión, en cumplimiento de los compromisos asumidos con las autoridades regionales y las comunidades del área de influencia, entre ellas Caracolí, Cascarón, La Aguada, Mesolandia y zonas industriales aledañas. El proyecto está orientado a mejorar el flujo vehicular en este cruce estratégico y garantizar un tránsito seguro para peatones y conductores.

Como parte del compromiso con la sostenibilidad, la obra incorporó el uso de asfalto modificado con plástico posconsumo, así como un sistema de iluminación alimentado por energía solar, lo que la convierte en un ejemplo de infraestructura moderna y ambientalmente responsable.

Noticias relacionadas
Regional

Brilla lanza nueva plataforma que reúne las historias de más de 53.800 familias que hicieron realidad sus sueños

2 Minutos de lectura
En 2025, el sistema de financiación no bancario Brilla ha ayudado a cumplir los sueños de más de 53.800 familias con un…
Regional

Surtigas alerta a 3.500 hogares sobre el vencimiento de la Revisión Periódica de gas natural

1 Minutos de lectura
La empresa Surtigas alertó que cerca de 3.500 hogares tienen próxima a vencer su Revisión Periódica de gas natural durante este mes,…
Regional

Surtigas y la Alcaldía de Chinú firman convenio de gasificación para las comunidades de Pajonal y San Mateo

1 Minutos de lectura
En los corregimientos de San Mateo y Pajonal, pertenecientes al municipio de Chinú, Córdoba, el año 2026 iniciará con una obra de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes