Nacional

Armada rescató a 5 venezolanos que habían sido abandonados en una isla

1 Minutos de lectura

“Los rescatados estuvieron por 12 horas desamparados en la isla, una mujer embarazada y un menor de edad hacen parte de los rescatados”

En isla Cayo Pescador, unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia durante el desarrollo de operaciones de control marítimo rescataron a cinco migrantes irregulares venezolanos que fueron robados y abandonados por los mismos delincuentes que supuestamente los llevarían desde San Andrés hasta Centroamérica.

La operación humanitaria inició cuando Infantes de Marina, quienes hacen presencia permanente en el Puesto Naval Avanzado N.°27, ubicado en Cayo Albuquerque, reportaron al Centro de Operaciones de San Andrés la presencia de personas sospechosas en Cayo Pescador, isla ubicada frente a Albuquerque.

De manera inmediata fue destacada una Unidad de Reacción Rápida -URR de la Estación de Guardacostas de San Andrés para verificar la situación. Una vez en sitio, fueron encontradas cinco personas de nacionalidad venezolana, quienes indicaron que llevaban doce horas en la isla, abandonados por quienes los transportaban tras hurtarles sus pertenencias.

“Era bote pesquero, de corazón nunca me sentí seguro, ¡Nunca!; pero es un riesgo que uno toma para cumplir un sueño. Muchos ganan, otros pierden”, indicó uno de los migrantes rescatados, entre los que se encontraban un niño de dos años y una mujer embarazada, por quiénes según él tuvieron los delincuentes algo de piedad con ellos.

Luego de comprobarse el buen estado de salud de los rescatados, fueron trasladados por los tripulantes de la Institución Naval a la Estación de Guardacostas de San Andrés, y puestas a disposición de Migración Colombia, mientras que los menores de edad fueron atendidos por autoridades competentes con el fin de restablecer sus derechos.

La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuará desarrollando operaciones ofensivas en contra de los diferentes flagelos transnacionales que puedan afectar la seguridad del territorio marítimo y terrestre bajo su responsabilidad. A la vez que seguirá garantizando la Seguridad Humana y apoyando a las autoridades migratorias para contrarrestar la migración irregular de personas en el Archipiélago.

Noticias relacionadas
Nacional

Vuelve y juega, suspenden por 4 meses a ex alcalde Dau por faltar al respeto a la Procuraduría

1 Minutos de lectura
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exmandatario del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, William Jorge…
Nacional

Víctor Polo Bustamante: más de 10 años batallando por un derecho inquebrantable

3 Minutos de lectura
A lo largo de más de una década, Víctor Polo Bustamante, un pensionado cartagenero de 77 años y exprofesional de la industria…
NacionalPolítica

Protesta frente a la residencia de la senadora Nadia Blel en Cartagena desata debate sobre tolerancia política en Colombia

2 Minutos de lectura
La reciente manifestación realizada frente a la vivienda de la senadora cartagenera, Nadia Blel, ha generado una ola de reacciones en el…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes