Ayer, a las 4:40 de la tarde, el renovado estadio de fútbol de San Estanislao de Kostka Arenal cobró vida con la entrada del gobernador del departamento de Bolívar, Vicente Blel Scaff, acompañado por el alcalde de San Estanislao de Kotska, Rafael Valle, y el gerente de Iderbol, Ariel Zambrano. Así dio inicio la emocionante fiesta deportiva que reúne a seis municipios de la zona de la Línea Bolivarense, con tres disciplinas: fútbol, microfútbol y softball.
Antes del inicio de los juegos, las niñas y los niños disfrutaban felices en las áreas exteriores del estadio, mientras que los deportistas representantes de Clemencia, Santa Rosa, Villanueva, Soplaviento, San Cristóbal y los anfitriones de Arenal se ubicaron en las gradas, esperando con entusiasmo el comienzo oficial de las actividades deportivas, maravillados por las excelentes instalaciones del renovado estadio Nicolás Blel.
El Gobernador saludó de inmediato a los más de 470 participantes y al público presente, invitándolos a disfrutar de los Juegos de la Línea, donde la sana integración, el respeto, el juego limpio y la solidaridad deben prevalecer, así como el mejor uso y cuidado de las instalaciones. Posteriormente, se realizó la entrega de implementación deportiva a los niños de la escuela de formación del club Dinastía Vega de Arenal, seguido del saque de honor en el centro del campo junto al Alcalde Rafael Valle.
Por su parte, el gerente del Instituto Departamental de Deportes y Recreación de Bolívar, Ariel Zambrano, explicó a los medios la importancia y el formato de la tercera edición de estos juegos deportivos, que incluirán torneos de softball en ambas ramas, fútbol de salón y fútbol 11 en el remodelado estadio de San Estanislao de Kostka.
En esta ocasión, el Iderbol ha garantizado los uniformes y la implementación deportiva para los equipos representantes de los seis municipios: Santa Rosa Lima, Villanueva, San Estanislao de Kostka, Soplaviento, San Cristobal y Clemencia. Los Juegos de la Línea Bolivarense se llevarán a cabo durante dos meses.
El renovado estadio Nicolás Blel, sede principal de los juegos, fue construido en un tiempo de 11 meses y requirió una inversión superior a los 8.500 millones de pesos. Cuenta con una capacidad de gradas para 1.500 personas, camerinos para el equipo local y visitante, iluminación artificial con cuatro torres, un terreno sintético con dimensiones reglamentarias de fútbol, una cafetería, seis baños, una enfermería y oficinas. Además, en el exterior del estadio se encuentran juegos infantiles y un amplio estacionamiento.