Económicas

Asamblea de la Cámara de Infraestructura: Cemento País, firme aliado en la construcción del futuro de Colombia

1 Minutos de lectura

En un acto que marca el rumbo del desarrollo nacional, Cemento País se posicionó apoyando como un pilar fundamental la XXIII Asamblea General Ordinaria de Afiliados de la Cámara Colombiana de Infraestructura, realizada ayer en Bogotá.

Como patrocinador del evento, la empresa reafirmó su compromiso inquebrantable con la edificación de un futuro sólido y sostenible para Colombia.

El escenario fue propicio para presentar proyecciones alentadoras sobre el panorama de  infraestructura del país en 2024. Con la asignación de un presupuestode $7,1 billones para 27 proyectos estratégicos, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) desempeñará un papel crucial en el estímulo del crecimiento económico y la conectividad nacional.

A este optimismo se suman inversiones adicionales por encima de los $24 billones para concesiones 5G, un anuncio que resuena como un bálsamo ante las dificultades económicas enfrentadas por Colombia. Estas inversiones no solo modernizarán la infraestructura vial, sino que también impulsarán la creación de empleo y el florecimiento regional.

Carlos Espinosa Osorio, gerente Comercial de Cemento País, destacó con determinación: “Estas expectativas para el año 2024 son motivo de optimismo y compromiso para nosotros. Como actores fundamentales en la industria de la construcción, estamos dispuestos a colaborar activamente en la realización de estos proyectos, aportando nuestra experiencia, innovación y calidad en cada obra que emprendamos”.

No obstante, Espinosa enfatizó la necesidad imperante de una gestión eficiente y transparente en la asignación de recursos, así como una estrecha colaboración entre el sector público y privado. “Es hora de superar las barreras burocráticas y trabajar de la mano en la construcción de un futuro más próspero y equitativo para todos los colombianos”, concluyó.

Noticias relacionadas
Económicas

Cemento País destaca la importancia estratégica de los canales de distribución en la Región Caribe

1 Minutos de lectura
En una industria tan competitiva como la del cemento, la eficiencia en los canales de distribución no sólo garantiza la calidad del…
CartagenaEconómicas

Reactívate Inn: Cámara de Comercio de Cartagena y Ecopetrol impulsan el crecimiento de más de 442 microempresarios

2 Minutos de lectura
La Cámara de Comercio de Cartagena y el Grupo Empresarial Ecopetrol celebraron un exitoso avance en el programa Reactívate Inn, un proyecto…
CartagenaEconómicas

330 emprededores fortalecen sus negocios con 'Transfórma-T para crecer' de la Cámara de Cómercio

1 Minutos de lectura
En el auditorio Saray Castilla de Unisinú, más de 330 emprendedores celebraron el cierre del programa “Alístate y Transfórma-T para Crecer”, ejecutado…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes