Nacional

¡Atención!, el mínimo llegó a $1,300.000 con el subsidio de transporte

1 Minutos de lectura

A través de un trino en su cuenta de Twitter, el presidente, Gustavo Petro, informó que el salario mínimo sube un 16% y con el subsidio al transporte que sube 20% queda en $1.300.000.

El Gobierno, los empresarios y los sindicatos se pusieron de acuerdo. La mesa tripartita acordó que el salario subirá un 16 por ciento en el 2023 mientras que el alza del auxilio de transporte será de 20 por ciento. 

El salario mínimo que hoy en día es de 1’000.000 de pesos pasaría a ser el próximo año de 1’160.000 pesos. Entre tanto, el subsidio de transporte aumentará a 140.606 pesos. En total, la suma será de 1’300.000 de pesos. 

Si bien normalmente la fórmula para determinar el alza es la suma de la inflación más el dato de productividad, es decir, el 12,53 por ciento del IPC a noviembre más el 1,24 por ciento.

De acuerdo con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, este año se tuvo en cuenta el aumento de los precios de las personas no de la población en general sino de las personas más pobres. Esto es, la suma de 14,4 por ciento más 1,24 por ciento. 

“El acuerdo es histórico porque por primera vez nos hemos centrado en políticas para proteger el poder adquisitivo. Hemos tomado la cifra base de la inflación de los pobres, que fue de 14,4 por ciento”, señaló la ministra. 

El techo de la discusión fue de un 20 por ciento, que fue la propuesta de las centrales obreras. Esto porque los empresarios no quisieron dar una cifra oficial de alza y prefirieron discutir este intervalo para poder llegar a una cifra definitiva hoy.

Noticias relacionadas
Nacional

Consejo de Estado anuló la elección del Contralor General

1 Minutos de lectura
La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la designación de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General de la República,  debido a…
Nacional

SENA otrece más de 50.000 cupos para formación presencial y a distancia

2 Minutos de lectura
Los aspirantes que sean seleccionados iniciarán su proceso de formación el 10 de julio de este año. “Las inscripciones están abiertas hasta…
Nacional

SENA: Más de 3.000 vacantes para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras

2 Minutos de lectura
Más información de la jornada de atención para la comunidad afro en la página web ape.sena.edu.co. “Los interesados podrán postularse a las…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes