Cartagena

Autoridades analizan situación ambiental de Playa Blanca y Portonaito: un esfuerzo conjunto por el medio ambiente

2 Minutos de lectura

En respuesta a la alerta por la presencia de coliformes en algunos puntos seleccionados en un seguimiento en Playa Blanca y la Bahía de Portonaito, hoy se realizó una reunión interinstitucional en la que participaron representantes del Distrito, la Policía, Dimar, la Secretaría de Turismo, Cardique y otros actores claves. Durante el encuentro, el director de Cardique, Ángelo Bacci, reafirmó el compromiso de la entidad de investigar a fondo los factores que afectan estos espacios y definir, en conjunto con las autoridades, medidas integrales para su recuperación.

“Es imperativo trabajar de la mano con la comunidad y las autoridades para mejorar las condiciones ambientales, ya que estos espacios son esenciales para el turismo y, por ende, para el desarrollo económico de Cartagena, pero se debe realizar de manera sostenible”, destacó Bacci. Asimismo, anunció que se realizará una salida de campo para recolectar nuevas muestras y determinar con precisión los elementos que han deteriorado la zona, en lo que él describió como “un llamado a la acción conjunta”.

Por su parte, el alcalde de la localidad histórica, Frank Ricaurte Sosa, también enfatizó la importancia del trabajo coordinado. “Tuvimos una jornada de trabajo integral en la que participaron el Dr. Francisco Castillo, asesor ambiental de la Alcaldía distrital, representantes de la Secretaría de Turismo, Parques Naturales y el equipo de gestión de riesgos de Cardique. La alarma emitida por Cardique el viernes 13 de febrero nos motivó a actuar de inmediato para solventar esta problemática junto a la comunidad”, afirmó.

Así mismo, Francisco Castillo explicó que la reunión complementó los acuerdos alcanzados en la sesión del Ecobloque, donde se definieron cuatro temas claves:

• Diagnóstico ambiental: Establecer el concepto real de lo que ocurre con los vertimientos en Playa Blanca.

• Toma de muestras: Recolectar nuevas muestras de agua para obtener un panorama actualizado.

• Monitoreo constante: Ampliar el monitoreo de la calidad del agua, utilizando las mediciones como referencia para evaluar la situación.

• Capacidad de carga: Analizar la capacidad del ecosistema para soportar la presión ambiental, con miras a implementar soluciones sostenibles, tal como lo recomienda Cardique.

“Esta hoja de ruta nos permitirá conocer en detalle la situación y actuar en consecuencia”, concluyó Castillo.

La acción coordinada de las autoridades marca el inicio de un proceso que promete transformar la situación actual en Playa Blanca y la Bahía de Portonaito, sentando las bases para un futuro más sostenible y seguro para la comunidad y para los visitantes de Cartagena.

 

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay, con toda la oferta institucional del Distrito, brinda atención integral a 1. 613 personas en Olaya, sector El Progreso

2 Minutos de lectura
_Como exitosa fue calificada la actividad por los asistentes, quienes accedieron a múltiples servicios y aprovecharon para compartir con el mandatario._ _…
Cartagena

Cartagena refuerza su seguridad con alarmas comunitarias en cuatro barrios

1 Minutos de lectura
La Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, continúa fortaleciendo la seguridad en la ciudad con la instalación de modernos sistemas de…
CartagenaCultural

IPCC abre convocatoria para el ‘XV Encuentro de Coros, Orquestas, Música Sacra y Cuadros Vivos’

2 Minutos de lectura
_Por primera vez, el evento integrará cinco propuestas de artes dramáticas para la interpretación de cuadros vivos._ La Semana Santa es una…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes